Esta historia se suma al debate abierto por el libro ‘Redentores’, de Enrique Krauze, en el que se acusa a G.G.M. de negligencia. Una exitosa mediación de García Márquez.
José Gregorio Guerrero (*)
Especial para El Espectador
En enero del 80, la familia Peña Guerrero envía a Adalberto,... Ver post completo.
Etiqueta: Gabriel García Márquez
Autopsia de un sentimiento/El muerto más hermoso del mundo
Daniel Liévano (*)
Inspirado en 'El ahogado más hermoso del mundo' de Gabriel García Márquez.
Si me estás escuchando sería perfecto, pero ten en cuenta que no hace falta una respuesta. Te hablo solo así porque no me gustaría oír mi voz en soledad, es aún más fastidiosa cuando está... Ver post completo.
Aló, García Márquez: celebridad al teléfono
Stanislaus Bhor (*)
El editor
Héctor Gil llegó ese octubre a Colombia. Venía de París. Era miembro de un clan de libreros, y se había ido quince años antes en un avión que salió de Medellín, ancló en New York y lo abandonó a su suerte en Bruselas. Entre trenes y escalas recaló en... Ver post completo.
Una libertina, y un melancólico
Juan Villamil (*)
Quizá, al igual que el zalamero testamento que una vez se le adjudicó a García Márquez (¿lo recuerda? Iniciaba así: “Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida...”), la presunta frase de Cortázar es en realidad... Ver post completo.
Paul Auster, Salman Rushdie y Vargas Llosa en un baño público
Luis García*
Fue en un homenaje que el Centro Americano del Pen Club le hizo a García Márquez, y había la sensación entre los asistentes de que el nobel pudiera aparecerse en cualquier momento, aunque éste ya había enviado un comunicado previo, excusándose de asistir. Del mismo modo... Ver post completo.
Nacimiento y caída de la prensa roja (Cuarta entrega)
Stanislaus Bhor emprende un viaje tras las huellas de un extraño periodista (Jaime Ramírez), y pasa revista al periodismo revolucionario de los años 70s, a las fracturas ideológicas de la izquierda, a las sombras proyectadas de Camilo Torres (cura sublevado) y de Rojas Pinilla (dictador demócrata),... Ver post completo.
Los derechazos de Vargas Llosa
Óscar Alarcón Nuñez *
Tan cerca, tan cerca y después tan lejos, tan lejos. Así puede resumirse la amistad de dos grandes escritores que optaron por coger rumbos distintos y que ahora el destino vuelve a poner en un mismo sitio porque definitivamente no quiere que vayan por atajos diferentes.
Gabriel... Ver post completo.