Liarte: diálogo sobre arte

Publicado el Lilian Contreras Fajardo

Diez mujeres que me han impactado positivamente con su arte

Durante el mes de marzo es común encontrarse con titulares o textos que retan sobre el conocimiento de mujeres en cualquier profesión u oficio, dejando en el lector o espectador una sensación de regaño, por decir lo menos.

Sé que el trabajo de las mujeres y otros integrantes de las mal llamadas “minorías” ha sido invisibilizado, pero me gusta apostar más por el lenguaje positivo, así que para este #MiércolesdeBlog me dediqué a sacar la lista de mujeres artistas a las que he tenido oportunidad de conocer y ver su trabajo en los últimos años y que, de una u otra forma, me han impactado positivamente por el discurso, por ser disruptivas o por ponerme en aprietos para entender la obra.

Tras depurar la lista que salió larga, decidí dividirlas en dos grupos.

*Mujeres de quien había leído, había visto su obra, pero no sabía identificarlas:

  1. Alicia Barney: pionera en expresar artísticamente su visión ecológica y problemas del medio ambiente como contaminación del agua, del aire y la deforestación y el medio ambiente. ​
  2. María Fernanda Cardoso: fusiona el arte y la ciencia y sus investigaciones las materializa por medio de la escultura y propuestas visuales.
  3. Lydia Azout: trabaja la escultura y se inspira en la naturaleza, la geometría y la espiritualidad.

4. María Villa: se dedicó a la pintura tras ver trabajar a su pareja, el pintor Federico Vargas, de quien copiaba las figuras humanas y religiosas, hasta que él la ayudó a impulsar su carrera enfocada en el primitivismo.
5. Nadia Granados: cuestiona los estereotipos de la mujer, de la sociedad, la gente bien y cómo éstos son alimentados por los medios de comunicación y por los gobiernos.

*Artistas que me han retado a la hora de entender y escribir sobre su obra:

  1. Juliana Góngora: con su arte reconstruye su historia familiar recorriendo los pasos de sus abuelos, camino que la ha acercado a la tradición campesina e indígena.
  2. Carlota Sandoval: artista contemporánea y conceptual que realiza esculturas, que a veces parecen piezas de diseño, a partir de materiales recuperados y que, generalmente, evocan a la persona que ya no está.
  3. Cecilia Vicuña: es chilena y su trabajo que gira en torno a los derechos humanos, la tradición indígena, el feminismo, el planeta y la política.

4. Alba Triana: artista sonora cuyo trabajo transita entre el arte, la ciencia y la tecnología.

5. Carmenza Banguera: reflexiona sobre la situación de las comunidades afrodescendientes.

[email protected] / @LiarteconArte

Comentarios