El Alto de la Línea es el puerto de montaña más conocido y representativo del ciclismo colombiano. Por sus sinuosas curvas han transcurrido las competencias más emblemáticas como la Vuelta a Colombia y el Clásico RCN, por mencionar solamente los eventos oficiales.
Bogotá, 21 de septiembre de 2021. Ese fue el destino más reciente de la Sinfonía del Pedal. El plan ciclístico inició en Bogotá, el sábado 18 de septiembre, cuyo objetivo era surtir 175 kilómetros, hasta Ibagué, una ‘etapa’ de la más alta exigencia por el calor abrasador y típico de Melgar, Girardot y Gualanday.
En algunos instantes, la temperatura subió hasta 43 grados centígrados. La deshidratación fue evidente en los mapas de sal impresos sobre los uniformes de los nueve ciclistas participantes. Una jornada perfecta para practicar la esencia del ciclismo: Administrar el sufrimiento.
El día de la verdad…

Aunque a muchos les parezca contraproducente hacer un fondo de estos antes de escalar un ‘monumento’, el domingo, el grupo amaneció ‘fino’ y con muchas ganas de conquistar el Alto de la Línea.
El paso fue moderado a lo largo de los primeros 30 kilómetros, con el fin de ahorrar energía para el segmento final y mantener unido al grupo, por lo menos, hasta Cajamarca. En los últimos 22 kilómetros, los pedalistas buscaron su propio ritmo, hasta alcanzar los 3325 metros sobre el nivel del mar. Como es habitual en las subidas, el grupo se despedazó.
Si bien el tráfico de carga fue agobiante y peligroso, los últimos 10 kilómetros fueron una recompensa por cuanto la carretera está habilitada únicamente en un sentido vial (subida). De esta suerte, los deportistas aficionados, pudieron cortar las curvas macabras a su antojo.
El clima seco, el sol, la logística, el acompañamiento, el abastecimiento de hidratación y comida y la guía ciclística garantizaron el éxito del plan propuesto. Al final, todos tomaron champaña y brindaron por una gran gesta personal.
El arte de retomar una pasión

“Después de 30 años, gracias a la Sinfonía Del Pedal pude cumplir un sueño represado por tantos años: volver a tocar el cielo en el alto de la línea. Tuve muchas sensaciones encontradas, pues disfruté de este bello deporte al practicarlo con amor y pasión y no por obligación o compromiso como lo hacía en mis años de juventud, en múltiples competencias. Ahora sí pude apreciar lo bello del paisaje, saborear cada curva y cada metro de carretera; llegar con una sonrisa de oreja a oreja y con un hilo de agua bajando por mi mejilla y no de sudor”, compartió Dagoberto Pedraza, exciclista profesional en los 80s, contador de oficio, pero, sobre todo, un deportista con un gran conocimiento de esta disciplina.
El ciclismo es un arte en sí

“En estos meses he aprendido de mi relación con la bicicleta en cada rodada y entrenamiento. Y, por supuesto, he tenido la oportunidad de crecer junto a los amigos de La Sinfonía del Pedal para aprender lo que en términos deportivos y humanos ha representado el ciclismo para mí desde que lo practico. Es gracias a ello que me llena de felicidad haber conquistado este mítico puerto del ciclismo colombiano, que cautiva por el silencio y el abrazo de la montaña, pero que a su vez exige en lo físico, mental y espiritual por su extensión y dificultad”, expresó Juan Esteban Santamaría, tras nueve meses de su incursión en el ciclismo de ruta.
Saldando deudas en La Línea

“En mi segunda subida a La Línea desde Ibagué vinieron a mí los recuerdos de la primera vez que la culminé con lágrimas, en agosto de 2018. Esta vez, bajé 37 minutos mi tiempo anterior, me sentí más fuerte que nunca en la cima. Pensaba en lo increíble que es llegar a una cumbre como estas. Una vía en la que el rugir de las tractomulas pasando a unos cuantos centímetros, nos recuerda lo exigente de este puerto de montaña. Sin duda, uno de los más duros del país, del mundo”, comentó Michael Arias, el ciclista aficionado más ‘poderoso’ de la Sinfonía del Pedal, actualmente.
Mi mayor logro deportivo

“Para mi subir La Línea fue un sueño cumplido, pues es un puerto mágico ya que es la puerta de entrada al eje cafetero con sus imponentes palmas de cera, nuestro árbol insignia nacional. Desde pequeño le tuve ganas a este puerto, pues veía en televisión a Lucho Herrera y Fabio Parra batirse mano a mano en sus curvas y pendientes. Cuando la coroné se me aguaron los ojos y levanté mi brazo en señal de victoria. Es lindo tener este tipo de sensaciones de ver como tu esfuerzo y trabajo se ve recompensado”, apuntó René Velásquez, quien se preparó a consciencia, durante varios meses, para lograr este objetivo.
Mis piernas y yo fuimos a La Línea

“Cuando salió la publicación de la Línea, mis piernas y yo lo pensamos dos veces, pero a la final decidimos arriesgarnos. En carretera aprendí mucho de mis compañeros y descubrí el gran nivel que tienen. Siempre queda mucho espacio para mejorar y seguir entrenando. Gracias por el espacio, por todo el servicio y por animarnos a recorrer senderos que quizás bajo otro escenario se pone fuera de nuestras rutas”, dijo Daniel Ramírez, nuevo amigo de La Sinfonía del Pedal.
Un proceso acelerado

«Nunca pensé que este año de pandemia iba a coronar el Alto de La Línea en una cicla de hierro de 13 kilos, luego de cinco meses de haber empezado en este deporte. Ha sido unos de los planes con los que rompí mi rutina de estar toda la semana frente a tres pantallas para recorrer, un sábado, 150 kilómetros, con temperaturas que oscilaron entre cinco a 42 grados centígrados, y después, el domingo, subir el Alto de La Línea con pendientes, hasta del de 16%. Fue un experiencia acogedora con todo el apoyo y compañerismo de la Sinfonía del Pedal», concluyó Sergio Marroquín un verdadero neófito del ciclismo aficionado.
ÁLBUM: TOCANDO EL CIELO EN EL ALTO DE LA LÍNEA
Fotografías: Katerine Suárez
Conductor acompañante: Jaime Bautista
Transporte: Jose León (Sudandocolombia)
Ciclistas guías: David Tirana y César Penagos
Coordinación General: César A Penagos C
Escrito por: César A. Penagos Collazos
Instagram: la_sinfonia_del_pedal
Facebook: LaSinfoniaDelPedal
Twitter: Sinfonia_Pedal
Strava: La Sinfonía del Pedal
mail: [email protected]
web: www.lasinfoniadelpedal.com