El trazado suma 150 kilómetros, 2100 metros de elevación y unas seis horas en movimiento. Facatativá, Albán, Guayabal de Síquima y Bituima, son los municipios conectados en este recorrido de gran exigencia física y mental.
Bogotá, 26 de marzo de 2021. La ruta tiene varios desafíos. El primero es un descenso de 30 kilómetros continuos, entre el Alto de la Tribuna y el Río Contador, de los cuales, 12 están sobre la vía estrecha y concurrida de camiones que comunica a Bogotá con Villeta. Los 18 restantes, son tranquilos por la escasez del tránsito y la amplitud de la calzada.

El segundo desafío es la subida de cuatro kilómetros, entre el Río Contador y Bituima, una escalada de cuatro kilómetros al 5.8% de dificultad promedio, que termina con un muro de 200 metros con rampas del 17 y 18%.

El tercer reto, lo representa la extensa subida de 30 kilómetros, entre el Río Contador y el Alto de la Tribuna, en el camino de regreso. El ‘puertazo’ inicia 1215 metros de altitud y culmina a 2742 metros sobre el nivel del mar, para un total de 1527 metros de desnivel.

Esos 30 kilómetros se dividen en tres segmentos: el comprendido entre el Río Contador y Guayabal de Síquima (10 kilómetros al 5.5%); el tramo entre Guayabal de Síquima y el cruce o ‘Y’ (8 kilómetros al 5.7%) y el trecho entre la ‘Y’ y el Alto de la Tribuna (12 kilómetros al 5.4%).
Cuando los ciclistas coronan esos 30 kilómetros, aún les faltaba el último desafío del recorrido: los 30 kilómetros planos que nos vuelve a conectar con el municipio de Mosquera. Casi siempre, el viento pone una gran resistencia en esa sección desprovista de árboles y edificaciones.

Sin duda, el encadenado es una gran opción para esquivar las rutas de siempre y explorar las regiones del Gualivá y Magdalena Centro de Cundinamarca. La dificultad del recorrido sirve como entrenamiento para enfrentar retos como los grandes fondos o la conquista de algunos de los más representativos monumentos del ciclismo colombiano: Letras, La Línea y el Crucero.
Escrito por César Augusto Penagos Collazos
Instagram: la_sinfonia_del_pedal
Facebook: LaSinfoniaDelPedal
Twitter: Sinfonia_Pedal
Club Strava: La Sinfonía del Pedal
Mail: [email protected]