La movida de los negocios

Publicado el Juan Fernández

El Instituto de Empresa llega a Colombia a dictar programas de educación ejecutiva

Hoy la movida está con el mundo de las escuelas de negocios y lo que se viene para las universidades en Colombia que ofrecen programas de educación ejecutiva de alto nivel.

Y se va a mover el tema sobre todo para los programas mejor clasificados en los escalafones internacionales con la decisión de la escuela de negocios española Instituto de Empresa de transformar una pequeña oficina de admisiones que tienen en Bogotá desde hace 13 años, en un centro con operaciones para 10 países.

Detrás de esa movida está Patricia Salgar y lo que ha hecho es aprovechar la red de egresados de esa escuela de negocios, que en Colombia suma mil exalumnos, para impulsar el tema. Lo que hay aquí es al final una estrategia, que no es nueva por su puesto, de las escuelas por internacionalizarse.

El Instituto de Empresa no va a montar unas instalaciones propias de una universidad, pero están haciendo algo muy interesante y es el diseño de programas de educación ejecutiva que van a empezar a impartir muy pronto. El primero será un programa de estrategia y liderazgo para abogados con interés en tener una visión de los negocios. Ese programa fue diseñado junto con la Asociación Nacional de Industriales (Andi) y es el inicio de convenios y asociaciones con otros gremios o centros de investigación para tener varios programas presenciales con profesores de la escuela que vendrán desde España para dar las clases. Con estos programas van a empezar a medir el mercado y decidir nuevas estrategias.

Y es en estos programas donde se está enfocando el negocio de las escuelas de negocios o facultades de administración de empresas. En Colombia estos programas y las Maestrías en Administración de Negocios abundan, pero esta decisión del Instituto de Empresa de entrar en Colombia va contra los programas mejor puntuados que básicamente son los de la Universidad de los Andes, cuyo decano de la facultad de administración es Javier Yáñez; y los del Inalde, cuyo presidente es Obdulio Velásquez Posada, Rector de la Universidad de la Sabana.

La pregunta ahora es cuál es la importancia de Instituto de Empresa o por qué estamos hablando de ellos. Lo hacemos Néstor porque según el ranking del Financial Times es la primera escuela de negocios de Europa y según el escalafón de la revista Forbes tienen el tercer mejor programa de MBA del mundo.

Sobre este tema de las escuelas de negocios dos conclusiones finales. Una, es que funcionan como cualquier empresa y por eso buscan expansión internacional como la que están llevando a cabo el Instituto de Empresa en Bogotá. Para entender la dimensión del negocio, vale la pena decir que la facturación del Instituto de Empresa el año pasado fue de 104 millones de euros, pero el 70 por ciento de ellos procede de fuera de España. La segunda conclusión tiene que ver con los cuestionamientos que se le ha hecho al modelo educativo de las escuelas de negocios. Hay un debate internacional muy fuerte porque los directivos de las grandes compañías que han protagonizado la crisis han sido formados en ellas….

Consulte audio en www.bluradio.com

Comentarios