Por: Juan Diego Perdomo Alaba
Tras el asalto al Capitolio en Washington por parte de fanáticos del presidente saliente Donald Trump, la red social Twitter suspendió este viernes su cuenta de forma definitiva, porque cree que existe un riesgo de que siga «incitando... Ver post completo.
Etiqueta: elecciones
Un suicida muerto de viejo
Un viejo melindroso de ochenta y siete años con ganas de ser guerrillero.
He encontrado en el oficio de narrar la vida de los escritores más anodinos una suerte de poética. Y en el de narrar sus muertes vergonzosas un pasatiempo inútil digno tal vez de un taxidermista. Sé que me fascina... Ver post completo.
¿Alcanzará Iván duque los 9 millones de votos en la segunda vuelta?
Por: Juan Diego Perdomo Alaba
El escenario político de elegir entre los extremos no es fácil, sobre todo cuando el voto en blanco no tienen ningún efecto en segunda vuelta. Tras los resultados del pasado domingo y con la sangre en el ojo, vemos todo perdido, pero no, con el paso de los días,... Ver post completo.
Hasta este domingo podrá inscribir su cédula en los puestos de votación
La Registraduría Nacional del Estado Civil recuerda que toda esta semana se ha venido adelantando el proceso de inscripción de cédulas de ciudadanía para las elecciones del Congreso de la República que se realizará el 11 de marzo de 2018 y para las elecciones presidenciales que se realizarán... Ver post completo.
La pandilla de Odebrecht
Confesar $788 millones de dólares en sobornos destinados a acaparar obras públicas en 12 países de Latinoamérica da cuenta de una corrupción planificada y ejecutada desde la cúpula de la trasnacional.
En Colombia, Odebrecht, además de estar acusada de financiar de manera ilegal las campañas... Ver post completo.
Elecciones en Estados Unidos: según mis cálculos, el resultado en 6 estados podría inclinar la balanza hacia uno u otro candidato, y el favorecido podría ser Trump
Según el sitio 538 (llamado así por el número de delegados que componen el Colegio Electoral que elige al Presidente de los Estados Unidos), en 48 de los 50 estados, la probabilidad de que Clinton o de que Trump gane es lo suficientemente alta como predecir quién obtendrá los delegados de cada... Ver post completo.
El socialismo no es como Venezuela lo pinta
Ad portas de unas elecciones trascendentales en Venezuela y mientras el oficialismo y la oposición se preparan para argumentar fraude y desconocer los resultados, lo cual han anunciado públicamente, no caería nada mal hacer una evaluación de lo que ha significado el “socialismo” en ese estado.... Ver post completo.
Cartagena, la ciudad debajo del tapete
Cuando era niña mi papá me regaló un globo terráqueo de Fisher Price. Era uno de esos que tenía luz interna y un visor que, puesto sobre sitios destacados, mostraba imágenes de ese mundo prometido, el inmenso, el lleno de oportunidades. Rápidamente noté que cuando apuntaba a Colombia no veía... Ver post completo.
Entrevista a Manuel Sarmiento, el candidato de Robledo y Navas al Concejo de Bogotá
Entrevista
Sus profesores y compañeros lo califican como uno de los mejores estudiantes en la historia de la Universidad Externado de Colombia. Ha sido representante de la Facultad de Derecho, dirigente estudiantil, asesor de sindicatos y cofundador del Polo Joven.
Llegó a la oficina del senador... Ver post completo.
El voto no se pierde
Votar, en un país con un volumen de abstención electoral es cercano al 60%, termina siendo un acto revolucionario. Pero no se vota para unirse a los ganadores o a los vencidos. El sufragio no es un partido de fútbol ni una apuesta. El voto no se pierde cuando se marca la casilla del tercero, cuarto... Ver post completo.