Es el lenguaje la espada y la pared del poeta. Lo persigue y lo espera a la vez, animal enloquecido, y antes de que regrese la luz, lo hiere de muerte. La agonía puede tener la duración de la paloma o de la piedra; el aire, lo sabemos bien, lo intuimos como si nos perteneciera aquel desasosiego,... Ver post completo.
Etiqueta: Blog El Peatón
«La fiesta», un cuento de Albeiro Guiral
¿Qué recordaremos de la fiesta al día siguiente?
El librero despertó de súbito aquel domingo. Buscó entre las sábanas el celular y cuando lo encontró, maldiciendo la luz que este desprendió y lo mareó, vio que eran las 11 de la mañana. Le dolía la cabeza de un modo desesperante y tenía... Ver post completo.
El escritor
Un cuento de Albeiro Guiral sobre la frivolidad del mundo literario.
Castroviari venía a la ciudad. La Fiesta del Libro hizo el anuncio de su invitación por lo alto. Su rostro y su nombre aparecieron en la televisión, en la prensa, en las redes sociales. Fue la noticia del año en el sector... Ver post completo.
El nuevo o último libro de Albeiro Guiral
Poemas últimos, antología personal del autor colombiano.
Este libro que acaba de publicarme la Editorial Ataraxia es mi manera de decirle adiós al hombre triste que fui. Esta publicación es un ritual, una despedida metafórica, si se quiere. Por años me apretujaba el alma la ansiedad de suicidarme,... Ver post completo.
Descarga: «Un animal enamorado», un libro de Albeiro Montoya Guiral
El Grupo Rostros libera la antología que contiene poemas publicados e inéditos del poeta colombiano
La antología que acaba de publicar el Grupo Rostros Latinoamérica contiene poemas de la obra publicada e inédita de Albeiro Montoya Guiral. Se puede descagar en el siguiente enlace:... Ver post completo.
Don Quijote y el elogio de la poesía
El Caballero de la Triste Figura consideraba a la poesía «una milagrosa ciencia»
A más de cuatrocientos años de la muerte de Cervantes es poco lo que sabemos acerca de su vida. Es muy comentada su participación en la guerra, el suceso de Lepanto y su filiación burocrática que, entre... Ver post completo.
En busca de la madre
Unas cuantas palabras sobre «Pedro Páramo», de Juan Rulfo, y la travesía de Juan Preciado.
«¡Ay, vida, no me mereces!» (204)
Por más que me digan que la búsqueda de Juan Preciado en «Pedro Páramo» es la del padre, mis ojos lo seguirán viendo por el camino que lleva a Comala detrás... Ver post completo.
La luz vaga
La Candelaria está llena de fantasmas. Y yo soy uno de ellos.
DIARIOS DE EXTRAVÍO
Alba López
Bogotá
II
That my heart belongs to daddy
And my daddy belongs to my heart
Ella Fitzgerald
La luz vaga... opaco el día,
la llovizna cae y moja
con sus hilos penetrantes la ciudad... Ver post completo.
Inauguración del frío
Vas a saber qué es el frío cuando el aire de Bogotá te queme los pulmones y te derruya los huesos.
DIARIOS DE EXTRAVÍO
Alba López
Bogotá
I
1995
Vos no sabes qué es el frío hasta que escuchas por primera vez la palabra desplazada. Hasta que tomas un bus en la terminal de... Ver post completo.
¿Para qué escribir poesía?
Como Altazor, le correspondí al llamado del abismo, equipado solo con el paracaídas del lenguaje.
Hoy, al revisar los apuntes que guardo en mi taller y aquellos que he hecho públicos, no sin cierta vergüenza, a propósito de la vida en comunión con la poesía y apelando a la memoria, encuentro... Ver post completo.