El pasado 7 de octubre se adelantaron las pruebas escritas del concurso de ingreso a la Carrera Diplomática y Consular de Colombia, lo cual marca un año más en uno de los procesos más transparentes y meritocráticos en el país. Sea hace tres décadas o hace poco más de un año, quienes hemos pasado... Ver post completo.
Etiqueta: ASODIPLO
LA MODIFICACIÓN DE LA CARRERA DIPLOMÁTICA*
La reciente radicación de un proyecto de ley orientado a la profesionalización del Servicio Exterior por parte del representante David Racero ha generado una multitud de reacciones al interior de la carrera diplomática. Por ejemplo, hay quienes ven con desconfianza que se proponga elevar al 80% el... Ver post completo.
CONVOCATORIA REVISTA ORBIS EDICIÓN No. 27: Avances y desafíos del servicio consular colombiano*
La Asociación Diplomática y Consular de Colombia ha reservado la edición 27 de la revista Orbis, que saldrá en el presente año, al análisis sobre los avances y desafíos del servicio consular colombiano. Invitamos a todos los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, a altos funcionarios... Ver post completo.
LA DIPLOMACIA PÚBLICA Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA PAZ COLOMBIANA*
Hoy en día se presenta en Colombia una oportunidad privilegiada para aplicar la diplomacia pública y potenciar el poder blando ante la audiencia extranjera, ciudadanos y entidades privadas, como actores esenciales para lograr los objetivos de su política exterior, mejorar su imagen y reputación internacional;... Ver post completo.
DIPLOMACIA Y FÚTBOL*
Se disputa en Catar la vigésimo segunda versión de la Copa del Mundo de futbol, el espectáculo deportivo que concentra la atención de medio planeta y que, a pesar de las controversias suscitadas, llega en buen momento, esperando que ayude a traer algo de diversión y paz, cuando hay una guerra activa... Ver post completo.
DIPLOMACIA DE LA SALUD: LA VIRUELA SÍMICA Y ACCESO A LAS VACUNAS*
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote de viruela símica como una emergencia de salud pública de importancia internacional el 23 de julio de 2022. Casi dos meses después, la región de las Américas es el epicentro del brote en el mundo según la Organización... Ver post completo.
NUEVAS AGUAS INTERNACIONALES*
El presidente electo ha sido parco al abordar temas internacionales. No dejó duda alguna de que la acción internacional del Estado será consonante con el cumplimiento y la implementación de los acuerdos de paz. El nombramiento del abogado Álvaro Leyva, a quien nadie le puede negar su vocación por... Ver post completo.
INMUNIDAD SOBERANA: un jaleo real*
Estados y reparticiones, dignatarios y familias A propósito de noticias internacionales sobre actuaciones de algunos monarcas y parientes, en principio ilegales o por lo menos con méritos para abrir investigaciones judiciales, se evidencia el enrevesado y complejo tema de la inmunidad de los Estados... Ver post completo.
LA AMENAZA OCULTA DEL AMBIENTALISMO ANTROPOCÉNTRICO*
Existe una omisión asombrosa y aparentemente inexplicable en los instrumentos internacionales relacionados con la diversidad biológica. En ninguna parte se abordan con seriedad los riesgos que esta diversidad puede representar para la salud humana. Esta omisión podría parecernos insólita como sobrevivientes... Ver post completo.
EL PAPEL DE LA DIPLOMACIA EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO*
Desde los altos e imponentes montes del Himalaya, hasta su desembocadura en el gran Golfo de Bengala, ungiéndose como el delta más grande del mundo, aparece el río Ganges. Con más de 2.525 kilómetros de trayecto, le alaban y veneran al considerarlo fuente de salvación y pureza. Resulta paradójico... Ver post completo.