Por: Harry Ramos
La economía es una ciencia que busca satisfacer las necesidades de los seres humanos a través de recursos escasos o por lo menos intenta explicar como se desarrollan las relaciones que buscan tal objetivo. Es esta ciencia tan simple que se puede ver reflejada en la vida cotidiana... Ver post completo.
Por: Sebastián Mayor Velasco
@sebastianmayor
El dinero plástico (tarjeta débito o de crédito) es uno de los principales medios para realizar compras y pagos en el mundo. Los pagos con tarjeta ayudan a formalizar la economía debido a que es posible llevar una mejor contabilidad... Ver post completo.
Por: Daniel Zappa Jaimes
En un reciente informe del DANE, se reportó que la pobreza extrema medida por ingreso en Colombia para el cierre del año 2013 se ubicó en niveles cercanos al 30,6%. Por su parte, si se compara la cifra con el año anterior, la cual fue de 32,7% se da cuenta de un... Ver post completo.
Por: Javier Ardila Suarez
Siendo el tema de moda, tanto para los que son capaces como para los que primero muertos, me siento obligado a traer a la luz una fasceta, digamosle, no contemplada del tan anhelado posconflicto. Y como es que mucho se ha hablado de todo lo que el país ganará y pocos... Ver post completo.
Por: Diego García
Hoy las ciencias económicas están pasando por un auge debido a la gran importancia que le da la humanidad a su tema de estudio. Ha sido tal la magnitud, que podemos encontrar economistas en todos lados: en el Gobierno Nacional, en la Academia, en el sector privado e incluso, en el... Ver post completo.
por: Samuel González
Es cierto, en todas las ciudades del mundo hay congestión en los sistemas de transporte masivo y trancones. Por más autopistas de 8 carriles y 10 líneas de metro que tengan, estos siempre serán abarrotados por una población urbana en crecimiento. Tengo en mente un... Ver post completo.
Por: Camilo Vega Barbosa
Facebook: El Mal Economista
Twitter: @maleconomista
Twitter: @camilovega0092
Muchos no saben que la razón de por qué Corea del Sur es hoy una de las potencias tecnológicas del mundo es que en la década de 1980 su gobierno tomó la decisión de invertir una gran cantidad... Ver post completo.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.