Basado en la propuesta del empresario Eric Ries que en 2011 formuló el método que denominó “lean startup” con el propósito de dinamizar y hacer más realista los esfuerzos de emprendimiento modificando los modelos existentes, el “lean marketing” ha venido ganando espacio entre algunas medianas... Ver post completo.
Mercadeando
Consumo virtual
Uno de los aspectos claves de la nueva era que vive la humanidad desde la irrupción de los grandes avances tecnológicos en la producción y en la comunicación tiene que ver con el impacto que éstos han tenido en el desenvolvimiento de la vida cotidiana. Los seres humanos se han visto enfrentados... Ver post completo.
Marketing “virtual”, no “digital” u “online”
No hay duda que uno de los inmensos cambios que han vivido las sociedades contemporáneas sacudiéndolas hasta sus más profundos cimientos tiene que ver con la aparición de la virtualidad. La vida cotidiana de miles de millones de seres en el mundo ha sido trastocada de forma jamás imaginada. Cambios... Ver post completo.
La selección Colombia, un producto
No hay duda. Nuestra maltrecha selección Colombia de fútbol es un producto más en el complejo mercado deportivo. Por la naturaleza colectiva de su esencia, aunque sea manejada por unos cuantos dirigentes, su concepción y desarrollo se inscribe en el denominado marketing social, el que estimula, impulsa... Ver post completo.
Mercados campesinos
Sin duda una de las razones del elevado precio que tienen los alimentos en Colombia está asociada al elevado y a veces ineficiente número de intermediarios que participan en la cadena de distribución de los productos que salen del mundo rural hasta que llegan a los hogares del país. Son tantas las... Ver post completo.
Infraestructura y TLC’s
La enorme deficiencia que tenemos en la infraestructura de transportes que los efectos del cambio climático han desnudado de forma innegable, le ha venido dando la razón a muchos que se opusieron, no sin bases, a la firma de los diferentes tratados de “libre comercio”. Acuerdos que hemos venido... Ver post completo.
Marketing en octubre
Como lo hemos venido afirmando en diferentes escenarios empresariales y académicos, el marketing tiene un alto contenido contextual en todas las actividades que desarrolla. Sobre el profundo y preciso conocimiento del entorno es como se diseñan e implementan las estrategias y los programas requeridos... Ver post completo.
Mercadeo y agroindustria rural integrada
No hay duda de que frente a los inmensos retos que se viven en Colombia respecto al incesante encarecimiento de la vida, la intención de promover la integración de la agroindustria rural no solo es un acierto desde la perspectiva de los beneficios globales que ello trae, sino que permite el aglutinamiento... Ver post completo.
Mercadeo agropecuario
Las señales enviadas tanto durante la campaña electoral recientemente transcurrida en Colombia como con las declaraciones hechas en las últimas semanas por el presidente electo Gustavo Petro (@petrogustavo) y su Ministra de Agricultura (@CeciliaLopezM), muestran una clara intención de recuperar el... Ver post completo.
Las esperanzas, cuarto componente del producto electoral
En diferentes escenarios sociales y académicos he venido pregonando la composición del producto electoral y su trascendencia desde la perspectiva del marketing social. He insistido en diferentes foros, seminarios de capacitación, artículos de prensa, editoriales, programas de televisión e, incluso,... Ver post completo.