Las políticas económicas de los últimos treinta años asumen que si se ayuda a la punta de la pirámide, se ayuda a los estratos intermedios y a la base. Se pensó, por ejemplo, que se solucionaría la crisis económica de 1998 inyectándole dinero al sistema financiero. Fue gracias a esa premisa... Ver post completo.
Tejiendo Naufragios
Archivo octubre 2019
Juego
Apreciada lectora, querido lector, la y lo invito a un juego corto. No le quitará más de cinco minutos. ¿Quiere jugar?
Piense tres objetos que le gusten muchísimo. Que le encanten. Tres objetos que le dolería perder. Ahora piense en tres personas (vivas) que quiere con el alma. No se afane;... Ver post completo.
Negro domesticado
La frase de Francia Márquez aplica en muchos ámbitos.
Por ejemplo, existen evidencias de que un funcionario de la universidad Distrital se robó once mil millones de pesos que pagamos los bogotanos a punta de impuesto predial, valorización etc. Un grupo de estudiantes salen a la carrera Séptima... Ver post completo.
Esperanza
Su cara no es perfecta, pero atrae. Quizás es la sonrisa, los ojos o el tono de piel. Ella es ciento sesenta centímetros de buena energía a pesar de los kilómetros caminados, de la indiferencia de la gente. Vive entre expendios de droga, ladrones y habitantes de calle.
—El SanBer es horrible.... Ver post completo.
Catador de empanadas
Fui un catador de empanadas clásicas. No me gustaban los experimentos gourmet que incluían champiñones, salsas del oriente, pollo thai y otras cosas. Lo mío eran las empanadas de pollo, arroz, carne y papa. Solas o en alguna de sus 15 combinaciones. Probé desde las sospechosas empanadas de la... Ver post completo.
Once generaciones
De acuerdo al estudio realizado por la OCDE, en Colombia se necesitan 330 años para que un pobre salga de la pobreza. 330 años en los que pasarán 11 generaciones que vivirán en situación precaria. Pero este hecho no aplica sólo a los pobres: se necesitarán varias generaciones para que usted... Ver post completo.