Relaciona2

Publicado el

La solidaridad puede salvarnos

“Seremos fuertes a medida que estemos unidos, débiles a medida que estemos divididos… La facilidad de esparcir discordia y enemistad es muy grande… podemos combatirlo demostrando un lazo de amistad y confianza igualmente fuertes.» 

¡Qué frase tan poderosamente cierta!  Es de la película Harry Potter y el Cáliz de Fuego.  No soy muy fan de este tipo de películas, pero en septiembre del 2010 me hicieron una cirugía de vesícula y en la convalecencia nos pusimos a verla con mi mamá en casa. Tengo la costumbre de sacar frases que me gustan y la recordé precisamente esta semana. 

La palabra UNIÓN me gusta mucho y algunos de sus sinónimos aún más: Vínculo. Conexión. Lazo. Coordinación. Suma. Asociación. Enlace, entre muchos otros.   Mientras que los sinónimos de la palabra DIVISIÓN no me gustan: Desunión. Discordia. Disociación. Fragmentación.

Hace unos días se filtró un audio de un consejo de redacción en el que la periodista Vicky Dávila y su equipo de trabajo hablaban de una noticia y en la que mencionaba que no se podía dar a conocer todo lo que sabían porque no tenían pruebas suficientes. Lo que hace un buen periodista, si no tiene pruebas, no hay manera de publicarla.  Esto desató una serie de comentarios, acusaciones y maltratos de la gente y de políticos hacia Vicky.  Me sorprendió tristemente la indiferencia de los colegas periodistas con Vicky Dávila.  La dejaron sola.  ¿Dónde está la solidaridad del gremio?. Independiente que se tengan diferencias, era el momento de apoyarla porque está siendo víctima de un ataque. 

Al día siguiente de esto en su debate de las 8am en Semana, salió como siempre dando la cara y ella misma habló del tema que se filtró y de hecho puso el audio.  Cuando salió en su facebook live tenía sus ojos hinchados, seguramente no hizo más que llorar esa noche. Debe ser muy duro no poder confiar en nadie. 

Yo me cuestionaba ayer: Si a mi me pasara lo de Vicky, ¿Cómo me gustaría que mis colegas se comportaran conmigo? Que fueran solidarios, que sentaran un precedente, la unión suma.  A cualquiera le puede pasar.

Todas las personas que trabajamos en medios de comunicación sabemos lo que se debate en los consejos de redacción y que si una persona externa escucha pueden tergiversar lo que allí se dice. Pero no solo en los medios de comunicación, imagínese que usted tiene una reunión en su empresa, a puerta cerrada con su equipo de trabajo y alguien graba, pues es posible que se arme un problema. Pero, bueno me estoy desviando del tema.  La cuestión es que no se puede ser indiferente cuando le hacen mal a alguien: como no me hacen daño a mi, entonces me quedo callado. Así no es.  

A veces veo profesionales de diferentes áreas cada uno por su lado, solo pendiente de que le vaya bien a sí mismo sin importar al resto.  Y creo que eso es un error muy grave. Imagínense por un momento una lancha, por poner un ejemplo, van todos los cardiólogos y cada uno tiene un remo y comienzan a remar para su lado. ¿Posibilidades de que la lancha vaya a algún lado? Ninguna. 

Cuando Cristiano Ronaldo ganó el Balón de Oro en el 2017 dijo una frase que me gustó mucho y la tengo presente:  “La experiencia te hace entender que jugando en equipo y siendo solidario se alcanzan mayores objetivos”.

 Creo que todo parte de apoyarnos unos a otros. No somos independientes.  Las familias unidas se apoyan en las buenas y en las malas. Los amigos se apoyan en las buenas y en las malas. Los equipos de trabajo de las empresas se apoyan pase lo que pase.  Los jugadores hacen goles, pero los equipos son los que ganan partidos.  La única manera de salir adelante, de que algo funcione es uniéndonos.

En tiempos difíciles, la solidaridad puede salvarnos… 

Es momento de unirnos.

En Twitter: @AndreaVillate

En Facebook: AndreaVillatePeriodista

En Instagram/ andreavillate_cielos 

Comentarios