Probé el Fitbit Alta HR durante varias semanas y aquí comparto mi experiencia con esta pulsera que monitorea de forma automática el sueño.
Fitbit Alta HR es un hardware desarrollado por Fitbit, una compañía que inició como una idea allá en el año 2007, cuando sus cofundadores, James y Eric, se dieron cuenta de las posibilidades que los sensores y la tecnología inalámbrica podía traer al campo del ‘fitness’ y la salud.
Fitbit ha tenido un gran avance como compañía, actualmente cuenta con más de 25 miembros en su equipo de trabajo, tiene su sede central en San Francisco, California, Estados Unidos, y cuenta con oficinas en varias otras partes del mundo.
¿Qué es el Fitbit Alta HR?
El Fitbit Alta HR es una pulsera de actividad física y ritmo cardiaco, es lo más nuevo que ha lanzado la compañía Fitbit.
Debo decir que si bien es atractivo que un dispositivo nos mida el ritmo cardiaco (sin necesidad de bandas en el pecho), lo es aún más, cuando este dispositivo recolecta la información y la muestra en un software.
Esto es precisamente lo que hace el Fitbit Alta HR, recolecta la información de mi ritmo cardiaco, la transmite al software (vía bluetooth) y muestra gráficos, por días y horas. Imagino que en unos años, toda esta información podría agregarse a mi historia clínica (y sería genial).
Fitbit Alta HR vs Apple Watch (algunas diferencias y similitudes)
El Fitbit Alta HR es un dispositivo con un diseño bien cuidado, y cuando hablo de diseño es inevitable pensar en Apple; así que me acerqué a dos amigos que son usuarios del Apple Watch, para comparar estos dispositivos.
El Apple Watch permite el uso de aplicaciones y llamadas telefónicas, y es una muy buena opción, pero estas características hacen que se limite la duración de la batería; mientras al Apple Watch le dura 1 día, al Fitbit Alta HR le puede durar 1 semana.
Fitbit Alta HR monitorea el sueño de forma automática
Tanto el dispositivo de Apple como el de Fitbit tienen la capacidad de medir el ritmo cardiaco, cuentan con alarmas silenciosas (con vibraciones), pero aquí viene la parte más interesante del Fitbit Alta HR, o al menos la que mas me impresionó.
Este dispositivo esta en la capacidad de monitorear de forma automática mi sueño y las fases del mismo, me indica cuánto tiempo tardé para dormirme y cuántas veces me desperté en la noche.
Esta es sin duda una de las mejores características, a parte de la duración de la batería y que la bandas sean intercambiables (para modificarle el color al dispositivo).
Otras funcionalidades que trae el Fitbit Alta HR son la medición de la cantidad de pasos dados (permite configurar el tamaño de mi ‘zancada’), mostrar la distancia recorrida, llevar el control del agua y las calorías que consumo (es necesario registrarlo en la aplicación).
Si bien se puede llevar el control las calorías que consumo vs la que quemo, para que esto funcione correctamente es necesario registrar la calorías consumidas.
En mi caso personal, siento que no es atractivo estar registrando lo que consumo, puede ser porque no soy un deportistas de alto rendimiento o no estoy en un plan de bajar de peso y en este caso el seguimiento que me haría no es lo suficientemente atractivo como para registrar cada movimiento (otras personas en su caso lo harán).
Precisamente para intentar mejorar lo del registro de calorías, Fitbit en países como Estados Unidos permite ‘escanear’ el código con el cual la comida viene y así es más llevadero el registro (en Colombia esta funcionalidad aún no esta disponible).
¿Fitbit Alta HR no es pantalla táctil?
Al ver las imágenes del dispositivo en el sitio web pensaba que si, pero luego de tener el dispositivo en mi manos y leer las instrucciones de inicio me enteré de que no.
Funciona dando pequeños golpes (muy suaves) al dispositivo, al inicio lo hacía en la pantalla, pero con el tiempo probé que funcionan mejor los ‘golpes’ en alguno de sus costados (en la banda intercambiable).
Por último, algo que me gusta del dispositivo es que detecta de forma automática cuando uno hace ejercicio (si, sin avisarle), en mi caso detectó cuando fui al gimnasio e hice elíptica (detectando la bicicleta estática no le fue tan bien).
Conclusiones
- Fitbit Alta HR es ideal para personas que quieran llevar un mejor control de su actividad física y salud; envía mensajes para que uno se coloque en movimiento, cuando lleva mucho tiempo sin moverse.
- Más que un dispositivo, es un comunidad global de personas con intereses comunes; Fitbit también cuenta con una aplicación de ejercicios (versión gratuita y versión de pago).
- Sin duda se trata de un dispositivo innovador; la tecnología de Fitbit ha impulsado más de 200 trabajos de investigación.
Invitación Alejandro Pinto
Si te interesa saber más acerca de marketing, negocios y tecnología, te invito a conectar a través de las diferentes redes sociales:
También puedes visitar mi sitio web www.alejandropinto.com