Triqui, triqui
Comienza el desfile
De mujeres casquivanas,
Provocativas, provocadoras,
Deliberadamente maquilladas
Ocultando tras un barniz rosado,
Dos sombras y un pintalabios
La ternura de la inocencia.
Bailarinas sin caja musical
Gitanas que ignoran su destino
Sólo... Ver post completo.
Etiqueta: Poema
Musas
Esos espíritus o presencias etéreas a los que acude el poeta en busca de inspiración, esas figuras divinas con las que quiere toparse la mano creativa del pintor, las ninfas por las que espera ser abordado el músico que compone una melodía, esas fuerzas poderosas que como representaciones femeninas... Ver post completo.
BOGOTÁ (poema inédito)
Te vistes nuevamente de gris
con paraguas, abrigo, sombrero bombín,
rescatas una fotografía del pasado
cuando Rin Rin Renacuajo
salía a pasear con el Sr. Pombo
tomados de la mano,
muy tiesos muy majos,
cuando la elegancia no era un lujo
sino una necesidad.
Por... Ver post completo.
El arte de bendecir
Voy por ahí bendiciéndolo todo, no importa si es el tendero de mirada torva que me lanza con rencor las verduras que esta noche, antes de cenar, bendeciré. No importa si es el funcionario que me anuncia para dentro de un año lo que necesité ayer y que regresa después a la interminable... Ver post completo.
EL POETA – Pavel Stev Salazar
El poeta es un ser que trasciende, que toma de la realidad todo lo que esta provoca en él para reflejar en otro mundo lo que siente. Es un creador, un utópico, un fundador de melodías. Decía Juan Ramón Jiménez "El poeta no es un filósofo sino un clarividente". ¿Hasta qué punto somos capaces... Ver post completo.
Las horas, poema de Marco Antonio Valencia
Las horas, Suelen ser Esplendores Burbujas, Misterios. Aire que respiro, un beso de novia perdida. Los días cubren su vanidad Con escamas de risa, ira o soledad. El milagro está en respirar sin los recuerdos. En escuchar más... Ver post completo.
NO ESTOY ENFERMO, ESTOY TRISTE
Viene un anti poema y me atropella. Me da duro contra el muro, y ¡zas!, caigo al pavimento con la boca reventada, y los oídos zumbando y la angustia en el pecho porque no voy alcanzar a comprar el pan para el café de la tarde. Y el anti poema o el poema (yo digo que anti poema pero puede... Ver post completo.
Dos
Andrea Jiménez (*)
Debí darte diáfanas dudas.
Debí decirte de duendes, doncellas, damas.
Dibujarte dioses divinos, de danubios dóciles.
Debí dedicarte Dickens deliciosamente.
Donar de delicadas dulzuras dianas dilatantes.
Días de donaire, dolores de domingo.
Difícil dilación... Ver post completo.
La última memoria
Camilo Melo (*)
Estas manos han dejado de habitar en tu piel. La hora de la despedida llegó.
Sin reparos, cuestionamientos, sin motivos, ni desvelos.
Tantos desencuentros fusilaron la complicidad y el misterio que nos enfrentaba en cada verso.
Tú, LA DISTANCIA, y yo; esa triada imperfecta... Ver post completo.
Poesía moderna
Andrés Botero (*)
La poesía moderna no rima,
Las obras que riman son arregladas, son una
farsa, bien pudiera componer:
Mientras descansaba en la tina, mis hemisferios disputaban un encuentro de esgrima,
descubrir que cuando viajas por lejanas tierras vuelve la inspiración con renovadas fuerzas;... Ver post completo.