Los monumentos están al alza. Esas moles que durante años y años han hecho parte del paisaje de las ciudades y, muchas veces olvidados, gozan ahora de una gran popularidad gracias a las intervenciones o derribamientos.
Aunque parte de la ciudadanía está alarmada por estos hechos, hay que recordar... Ver post completo.
Etiqueta: patrimonio
Hasta las joyas dejan de brillar en la pandemia
Los más de 45.000 empleados del sector de la joyería en Colombia se vieron afectados por el aislamiento preventivo obligatorio impuesto en el territorio nacional. Los orfebres fueron algunos de los más perjudicados, que representan aproximadamente el 61% de los trabajadores del sector, y para los... Ver post completo.
Sírvame un viche Onésimo – De viches o charucos -.
Uno de los poemas del siempre lúcido Jorge Luis Borges, abre con esta estrofa: “¿En qué reino, en qué siglo, bajo qué silenciosa / conjunción de los astros, en qué secreto día / que el mármol no ha salvado, surgió la valerosa / y singular idea de inventar la alegría?”, de... Ver post completo.
La Escuela Taller de Tumaco, un escenario donde se construye paz
A través de nuestra vida hemos conocido muchas clases de líderes, desde aquellos que se quedaron anclados en las luchas propias de la entonces llamada Guerra Fría, hasta aquellos que, con profunda dedicación y entrega a sus comunidades, sacrifican sus propias vidas en pro de sus semejantes.... Ver post completo.
Cartagena, patrimonio mundial en peligro
@Perdomoalaba
Hay una realidad objetiva: en Cartagena de Indias existe un evidente deterioro del patrimonio material e inmaterial declarado por la Unesco en 1984 como “Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad”. No es solo la mole de 30 pisos que erigieron a placer a menos de 100... Ver post completo.
A ritmo frenético avanza una mole de 30 pisos que afecta la visual del Castillo San Felipe en Cartagena
@perdomoalaba
En una reacción tardía, reciéntemente el Ministerio de Cultura se mostró preocupado por la construcción del proyecto inmobiliario de viviendas de interés social -VIS- 'Aquarela Multifamiliar', en el barrio Torices de Cartagena, a menos de 200 metros del Castillo San Felipe de... Ver post completo.
El Teatro Cartagena y la nostalgia de los tiempos idos
Por: Juan Diego Perdomo Alaba
Twitter: @perdomoalaba
A la memoria de Carlos Eduardo Castro Trujillo, el alumno más aventajado de don Víctor Nieto. El Festival de Cine de Cartagena, que también se fue, te quedó debiendo un homenaje merecido. Buen viaje, primo querido.
Las imágenes en movimiento,... Ver post completo.
TRÁFICO ILÍCITO DE BIENES CULTURALES: ANÁLISIS Y ESTRATEGIAS PARA SU ERRADICACIÓN
Colombia no solamente ha sido víctima del tráfico de drogas y armas, sino que, gracias a su riqueza arqueológica materializada en sinfín de objetos producidos por culturas indígenas prehispánicas, sufre la pérdida de su patrimonio cultural por el tráfico ilícito de bienes culturales. Nuestro... Ver post completo.
Galeón San José ¿Un secreto de Estado por afán mercantil?
@Perdomoalaba
El 30 de julio de 2013 se aprobó en el Congreso la Ley 1675 de Patrimonio cultural sumergido (bienes de interés cultural de la Nación que se encuentran en aguas de océanos, ríos o ciénagas) de Colombia, la cual, básicamente según la ministra de Cultura, Mariana Garcés, defensora... Ver post completo.
Reflexión: ¿El arte de la guerra: rasgo cultural de nuestra civilización?
Reflexión: ¿El arte de la guerra: rasgo cultural de nuestra civilización?
“Nuestra cultura sólo podrá ser humanizada si comenzamos a extirpar de ella todo lo que estimule, exalte o justifique la violencia. En el siglo XX fuimos testigos de espectaculares refinamientos tecnológicos de la... Ver post completo.