
Alejandro Pinto
733 vistas

Ecuaciones de opinión
461 vistas

Ese extraño oficio llamado Diplomacia
245 vistas


cafeliterario.co
198 vistas





La calle no pregunta. Tampoco responde.
La calle no piensa. Apenas cree.
La calle se arrodilla. No se levanta.
La calle se deja llevar y traer.[i]
La calle no argumenta. Repite consignas.
La calle no discute. Menos dialoga.
La calle incendia. No apaga.
La calle apedrea. No apacigua.
La... Ver post completo.
LOS FALSOS POSITIVOS Y LA (I)LEGITIMIDAD DE LA VIOLENCIA ESTATAL
Hernando Llano Ángel.
El trasfondo y almendrón de los “falsos positivos” es eminentemente político y ético público, antes que legal, penal y procedimental. Es un asunto de vida o muerte, que va mucho más allá de la... Ver post completo.
El próximo 14 de octubre tendrá lugar un Eclipse Anular de Sol que podrá ser observado en algunas regiones colombianas. Por tratarse de un fenómeno que despierta especial interés y que raras veces puede observarse en nuestro país, he decidido, con la autorización del autor, compartir con los lectores... Ver post completo.
Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí.
AUGUSTO MONTERROSO (Escritor guatemalteco)
La memoria suele ser corta y selectiva. Solo recordamos lo que nos conviene y tranquiliza. Del estallido social que vivió Colombia en 2021 recordamos su finalización de alguna manera.... Ver post completo.
Nota preliminar: Esta columna se publica simultáneamente en El Correo del Golfo, firmada con el nombre de pila del autor. Se puede leer aquí:
https://www.elcorreo.ae/opinion/dixon-moya/carlos-alban-inventor-colombiano/20231001115029158095.html
Que los colombianos somos inventivos... Ver post completo.
Eduardo iba en su carro aquella noche después de salir del bar que frecuentaba, iba a alta velocidad aprovechando que la vía principal estaba casi desocupada. Subió el volumen de la radio al escuchar que comenzaba ¿Do You Remember?, de Phil Collins, aquella canción le fascinaba y le... Ver post completo.
“Solemos olvidar las miserias de otras épocas, en parte porque la literatura, la poesía y las leyendas celebran a aquellos que vivieron bien y olvidan a quienes se ahogaron en el silencio de la pobreza” (Irene Vallejo, "El infinito en un junco")
Hay un cuento de Clarice Lispector que me encanta:... Ver post completo.
Lo triste de la actual campaña por la Alcaldía de Bogotá es que no ganará la mejor propuesta sino que el ganador será escogido por ser hijo de…, por ser fulano de tal o lo que es peor por ser el ungido de …
Es terrible que no se escuche una sola propuesta que seduzca porque lo que han dicho... Ver post completo.
Entre el sonido armónico y bello, que en la atmósfera predomina, los acordes de esa GIBSON LES PAUL acompaña el rito de los HABITÚES que se deleitan con el inicio del poema de BALDOMERO FERNANDEZ MORENO quien desde su 1922 nos deja CAFÉ LITERARIO…
“Eramos cinco o seis en torno de la mesa:... Ver post completo.
Nota preliminar: Hoy 30 de septiembre, se conmemora el Día Internacional de la Traducción, en honor de San Jerónimo, patrono de los traductores. A los amigos traductores y Jerónimos también, un brevísimo cuento para celebrar su día.
La colombiana era una traductora exitosa, quien... Ver post completo.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.