Publicado el Mongabay Latam

Las deudas ambientales de Colombia en 2020: defensores asesinados, más deforestación y la polémica sobre el glifosato

Hace un año, el informe de la organización internacional Global Witness mostraba a Colombia en el segundo lugar en número de asesinatos de líderes ambientales en el mundo con 24 casos. El país solo era superado por Filipinas, con 30 homicidios. Este año, la misma organización informó que Colombia... Ver post completo.

Publicado el Albeiro Guiral

Dios, o sea: la naturaleza

Una breve reflexión sobre la Ética de Spinoza en relación con los difíciles tiempos que corren. Escribir sobre la Ética de Spinoza es tal vez una fallida pretensión. Es un libro hecho por un arquitecto sublime, por un cabalista que despreció la fama, el mundo de los placeres, por buscar... Ver post completo.

Publicado el Paula Castillo Lenis

¿Qué parte de quédate en tu casa no entiendes?

Con esta crisis mundial entendí que no sólo en Colombia hay gente que se hace la ignorante, por no decir imbécil. -Y aquí debo decir que si usted es muy sensible es mejor que pare esta lectura-. Es inconcebible que en medio de semejante tragedia por la que está atravesando el planeta todavía... Ver post completo.

Publicado el Paula Castillo Lenis

25 lecciones que deja el Coronavirus

La vida nos cambia de un momento a otro. Lo que estamos viviendo parece salido de una película de ficción, de esas que veíamos y siempre pensábamos que jamás podría ocurrir. El universo sin duda no será igual después del Coronavirus. Lecturas relacionadas: ¿Qué parte de quédate... Ver post completo.

Publicado el Paula Castillo Lenis

Naturaleza, la más agradecida con el Coronavirus

Solo encerrando a los seres humanos el planeta por fin pudo respirar un poco sin sentirse tan amenazado. ¿Hay otra forma de contener los daños que causa el hombre a los recursos naturales? Las destrucciones constantes que todos en algún momento le causamos a la tierra se han frenado un poco porque... Ver post completo.

Publicado el Ignacio Mantilla Prada

El prodigioso número de oro y la divina proporción

hombre_de_vitrubioAl escribir sobre la exigencia de presentar una fotocopia de la cédula “ampliada al 150%”, mencioné que la cédula de ciudadanía colombiana tiene un tamaño igual al de las tarjetas de crédito y que esa medida universal no es un capricho, pues la relación entre la longitud de sus lados esconde... Ver post completo.

Publicado el Ana Cristina Vélez

Ciencia y naturaleza. La física, la química, las matemáticas, la belleza y la inteligencia en los seres vivos.

CARATULA Ciencia y naturalezaEste título largo corresponde a un libro que mi papá, Antonio Vélez, y yo, Ana Cristina Vélez, escribimos y acabamos de publicar en Amazon, para kindle. Este libro es, se puede decir, un homenaje que hemos rendido a ese ser extraordinario que ha dedicado su vida a hacernos enamorar de la naturaleza:... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Los 25 animales que cautivaron a nuestros seguidores en el 2016

Desde el más pequeño como el camaleón Brookesia Micra hasta el gran Oso Andino, Mongabay Latam presentó más de 100 animales este año. ¿Cuál fue el que más llamó la atención a nuestros seguidores? (Mongabay Latam / Lorena Flores Agüero) Todos los días Mongabay Latam publica el #AnimalDelDía,... Ver post completo.

Publicado el Banco Interamericano de Desarrollo

¿Por qué las comunidades costeras invierten en naturaleza? No es ninguna ciencia.

Este blog fue publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo en Capital Natural La ciencia es clara. El hábitat natural puede ayudar a proteger comunidades costeras contra la erosión, aumento en el nivel del mar y tormentas, pero ¿qué hace falta para que las comunidades costeras inviertan... Ver post completo.

Publicado el Banco Interamericano de Desarrollo

¿Es la infraestructura una amenaza o una oportunidad para conservar nuestra biodiversidad?

colombia urbanizadaEste blog fue publicado en el portal del Banco Interamericano de Desarrollo  Los gobiernos y los bancos multilaterales de desarrollo en todo el mundo reconocen ahora la importancia social y económica de la biodiversidad. A pesar de ello, todavía existe un gran abismo entre los niveles actuales... Ver post completo.