El 20 de agosto los ecuatorianos votaron una consulta popular y decidieron terminar con la explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní. Sin embargo, se filtró un video del presidente Guillermo Lasso en el que admite que su gobierno está dilatando el cumplimiento de la consulta y calificó... Ver post completo.
Etiqueta: naturaleza
Inundaciones y sequías: los desastres que más afectaciones han provocado en América Latina | INFORME
América Latina y el Caribe fue la segunda región más afectada por los desastres entre el 2000 y el 2022, según un informe de dos oficinas de las Naciones Unidas.
Las inundaciones son los desastres más comunes en la región. Colombia, Brasil y Perú son los países donde estos eventos fueron... Ver post completo.
Biólogos y guardaparques hallan una nueva especie de árbol y de rana en áreas protegidas de Perú
Investigadores del Jardín Botánico de Missouri hallaron en el Parque NAcional Cordillera Azul una nueva especie de árbol que ha sido denominado Chrysochlamys montieliae.
La rana Osteocephalus vasquezique fue descubierta en la Reserva Nacional Yanachaga Chemillén.
El día que la bióloga... Ver post completo.
Chile: tras 12 años de espera en el Congreso, se crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas
Se trata de uno de los grandes pendientes que Chile tenía en materia ambiental y que permitirá, entre otras cosas, reunir la gestión de las áreas naturales protegidas en una sola institución.
La ley establece que en al menos tres categorías, las más estrictas, no se permitirán concesiones... Ver post completo.
Crisis climática: “Lo único que queda es volverse consciente para no seguir empeorando un escenario que está pasando ahora” | Entrevista
Los musgos son los primeros colonizadores que permiten la formación del suelo que, con el tiempo, será capaz de sostener un árbol.
Debido a su antigüedad en la tierra, los musgos podrían tener en su memoria genética respuestas que le permitan al ser humano enfrentar el cambio climático.
“Yo... Ver post completo.
Expertos y comunidades reciben con cautela la Estrategia Nacional del Litio en Chile
La Estrategia Nacional del Litio —presentada a finales de abril por el presidente, Gabriel Boric— incluye aspectos ambientales como la creación de una red de salares protegidos, iniciativa celebrada por científicos y conservacionistas.
El actual interés de la industria por explotar el... Ver post completo.
Salar de Maricunga en la mira de la industria del litio: “Es como saber que te van a matar y que en algún momento llegará la hora y el día”
El litio, considerado un material estratégico para la producción de tecnologías “verdes”, se está convirtiendo en la gran estrella de la minería en Chile. De hecho, gracias a su alto precio, el gobierno consiguió, tras una década, volver al superávit fiscal.
El salar de Maricunga... Ver post completo.
Los desafíos ambientales de Perú en el 2023: nuevos gobernadores regionales, leyes ambientales en peligro y la deforestación imparable de la Amazonía
Perú inicia un año de cambios en las regiones con nuevas autoridades, mientras atraviesa una crisis política y social.
Cuestionadas leyes que están en debate en el Congreso de la República, así como las amenazas a la Amazonía y los impactos en el mar que el 2022 sufrió el más... Ver post completo.
Una montaña de oro: los títulos mineros que amenazan las tierras de los indígenas del Guainía
La fiebre del oro acecha las inmediaciones del cerro Mavicure y de la Estrella Fluvial de Inírida, dos de los portentos ecosistémicos de Colombia. Las autoridades mineras aprobaron 13 propuestas de contrato de concesión minera para extraer oro y sus concentrados.
Mongabay Latam y Vorágine... Ver post completo.
Resguardo Buenavista: las luchas de los siona para proteger su territorio
La Corte Constitucional declaró que la subsistencia del pueblo Siona está seriamente amenazada y podrían desaparecer. Llevan 13 años en lucha contra un proyecto petrolero que aseguran afecta a su territorio. En el resguardo Buenavista, en donde está ubicado el bloque Platanillo, los habitantes... Ver post completo.