En las calles hay gente sin dinero, de poco vestir, sin tener donde bañarse, con hambre y la mayoría de veces enferma tirada en el piso, durmiendo en andenes.
No teniendo donde más, realizan sus necesidades fisiológicas en la calle, a vista de todos. Y en sus ojos no hay más que tristeza,... Ver post completo.
Etiqueta: Medellín
El escritor
Un cuento de Albeiro Guiral sobre la frivolidad del mundo literario.
Castroviari venía a la ciudad. La Fiesta del Libro hizo el anuncio de su invitación por lo alto. Su rostro y su nombre aparecieron en la televisión, en la prensa, en las redes sociales. Fue la noticia del año en el sector... Ver post completo.
El nuevo o último libro de Albeiro Guiral
Poemas últimos, antología personal del autor colombiano.
Este libro que acaba de publicarme la Editorial Ataraxia es mi manera de decirle adiós al hombre triste que fui. Esta publicación es un ritual, una despedida metafórica, si se quiere. Por años me apretujaba el alma la ansiedad de suicidarme,... Ver post completo.
Blade Runner en Medellín (girando alrededor de Órbita 9)
Nota Preliminar: Este artículo se ha publicado en El Sitio de Ciencia-Ficción de España.
Órbita 9 es la ópera prima en cine del guionista y director Hatem Kraiche, una coproducción colombo-española de ciencia-ficción de 2017, protagonizada por Clara Lago, Álex González y Andrés Parra.
Aunque... Ver post completo.
Este miércoles 25, «Festivales afro de Medellín» en «Revista Colombia Afro TV»
Con Fabio Arboleda (Zatélithe), Harrison Palacios y Francisco Tenorio, líderes de los principales festivales de la población afrocolombiana en Medellín: Negro Fest, realizado el pasado fin de semana; FestiAfro y Festival Noches del Pacífico, respectivamente. Conduce Laura Cortez Palacios.
En... Ver post completo.
Liminales: música, performance y arte en el espacio público de Medellín
Las prácticas escénicas contemporáneas protagonizan “Liminales”, un encuentro cultural que se realiza en Medellín entre el 3 y el 6 de noviembre de 2021.
El nombre del evento viene de la palabra liminalidad, que se refiere a todo lo que no está en un lugar ni en otro, y que se mueve con versatilidad... Ver post completo.
Madonna (1958)
La más grande referencia de la música pop fue criada en los suburbios de Detroit. Su madre murió cuando ella apenas tenía 5 años. Ella misma dice que en su infancia ya soñaba con “ser alguien”, una niña que se negaba a usar maquillaje o a depilarse las axilas, pero que sin embargo se destacaba... Ver post completo.
Al mar en bicicleta: una oportunidad para conocer un trozo de país
La Sinfonía del Pedal realizó su III Tour a la Costa, tras surtir 1400 kilómetros entre Bogotá y Santa Marta, conectando a Medellín, Montería y Tolú. El viaje ciclo-turístico fue una pequeña inmersión por algunas expresiones culturales de algunas regiones del país. Este es el relato de una... Ver post completo.
Elogio de los libreros
Un homenaje a las personas sin quienes no amaríamos tanto la vida.
A la memoria de Alfonso García, librero, santo
Esta semana murió Alfonso García, mi librero de infancia, mi primer librero. Según él, había vivido la mayor parte de su vida en Bogotá, extrañando cada día las montañas... Ver post completo.
Los cinco cultores homenajeados por XIII Festiafro de Medellín
Un músico, dos artistas de danza, una gestora cultural y un gestor social recibieron reconocimiento por parte de la alcaldía de Medellín.
"Un agradecimiento a la vida y obra de quienes han enriquecido con su talento, obra y arte nuestras memorias afro, se dio en la edición 13 de Festiafro en la... Ver post completo.