Como ocurre con esos deportistas que son auténticas estrellas y se convierten en leyendas de sus deportes, en las matemáticas hay también algunos personajes que brillan y problemas que se transforman en verdaderos íconos por su origen, belleza o posterior trascendencia. Estos problemas esconden grandes... Ver post completo.
Etiqueta: Matemáticas
Una curva con nombre de bruja
Son muchas las anécdotas que existen en torno a errores que han sido la causa para mantener algunas creencias y también para acuñar algunos términos. Así por ejemplo, el nombre de “indio” usado para referirse a pobladores de América, tuvo su origen en el error de Colón, al haber creído que... Ver post completo.
Los 36 oficiales y el cuadrado greco-latino
El célebre matemático suizo Leonhard Euler (1707-1783) ha sido uno de los más prolíficos de todos los tiempos y hay tantas ideas matemáticas que tomaron su nombre, que en el siglo XIX, 50 años después de su muerte, su trabajo aún no se había terminado de publicar. Nunca nadie imaginó cuánto... Ver post completo.
En defensa de los logaritmos
Las nuevas generaciones seguramente no conocieron las “tablas de logaritmos”, unos libritos pequeños llenos de números con muchas cifras decimales, organizados en filas y columnas. Esas tablas formaban parte del equipo de trabajo permanente que debíamos tener siempre a mano los estudiantes de... Ver post completo.
El camello de repartir camellos
Los problemas “de reparto”, como los juegos de azar, han dado origen a estudios que hoy son activas áreas de las matemáticas. Algunos problemas de la teoría de probabilidad, por ejemplo, planteados en la edad media, han sido la fuente inicial de trabajos que fueron formalizados en el siglo pasado.
Algunos... Ver post completo.
Un pionero olvidado de las matemáticas en Colombia
El 13 de marzo de 1762 tuvo lugar la inauguración de la primera cátedra de matemáticas en el Virreinato de la Nueva Granada. Se realizó en el Colegio Mayor del Rosario y fue todo un acontecimiento, un importante evento de la sociedad santafereña que contó con la asistencia del Virrey Pedro Mesía... Ver post completo.
6 no siempre es el doble de 3
Existe una tendencia a manejar las cifras como si su comportamiento fuese siempre lineal. Claro, si un metro son 100 centímetros, entonces dos metros son 200 centímetros. Sin embargo, aun cuando lo hagan inconscientemente, las personas, en su mayoría, dominan perfectamente unas escalas no lineales,... Ver post completo.
Quibdó ganó a Buenaventura 1er @Kahoot de Matemáticas y se advierten temas no vistos en colegios (nivelación)
En el lanzamiento del módulo del libro El diablo de los números en los Semilleros de Becarios U de estas dos ciudades, Quibdó se llevó el podio en la gran final (con pilos de grado noveno de tres colegios).
El primer Kahoot (juego o desafío) de Matemáticas evidenció temas de grado octavo no... Ver post completo.
Las matemáticas del viernes 13
En este mes de mayo el día 13 cayó en viernes, una oportunidad para referirme a una curiosidad matemática poco conocida, que no tiene nada qué ver con la superstición y las premoniciones que universalmente siempre han estado presentes cuando esto ocurre. En nuestra cultura popular existe la... Ver post completo.
El poder de los algoritmos
Los algoritmos se han convertido en una herramientas de uso frecuente para una buena cantidad de tareas de diferente índole. Hay quienes consideran que los algoritmos son procedimientos matemáticos complicados, pero en realidad un algoritmo no es otra cosa que un conjunto de instrucciones con una secuencia... Ver post completo.