Adeline Virginia Stephen creció en una familia en la que se juntaron los hijos de sus padres de matrimonios pasados, componiendo un círculo numeroso dentro del cual destacaría un lazo de hermandad más estrecho que forjaría con su hermana Vanessa. Diferente a sus hermanos varones, Virginia y Vanessa... Ver post completo.
Etiqueta: literatura
DE LA PIEL A LA CIUDAD -Pavel Stev Salazar
¿Por qué la ciudad es un texto que nunca dejamos de escribir y nunca dejamos de leer?
En mi calle la gente no habla,
La gente se mira y se pasa con miedo.
Silvio Rodríguez
La ciudad es un texto equiparable a nuestra concepción del tiempo. Somos parte intransmutable de... Ver post completo.
La PIEL de las PESADILLAS…es de la CONCHA,PABLO…
Cuenta la LEYENDA que en este HALLOWEEN donde la PANDEMIA hace de las suyas con los NIÑOS,pidiendo DULCES de manera VIRTUAL (sic) o en sus CASAS,para que las FAMOSAS normas de BIOSEGURIDAD se cumplan...Es justo ENTONCES que APAREZCA el SEGUNDO libro de cuentos del destacado escritor colombiano... Ver post completo.
Colombia en el Cómic (XVI). Literatura I.
Nota preliminar: Sigue la serie de Colombia en el cómic internacional, luego del capítulo XV que puede leerse aquí: https://blogs.elespectador.com/actualidad/lineas-de-arena/colombia-comic-xv-la-independencia
….Las menciones de Colombia en el cómic continúan con una de las manifestaciones... Ver post completo.
Memoria de Matilde Espinosa
Una semblanza de la primera poeta en abordar el tema de la Violencia en Colombia.
La palabra de Matilde Espinosa tiene la virtud esencial del trigo, siempre dispuesto a convertirse en pan para alimentar a los desvalidos, que son a todo lo largo de su vida y de la vida de sus libros, los protagonistas... Ver post completo.
Refunfuños desde la cama. Ocho selecciones de El Pozo, de Juan Carlos Onetti
Confieso que escribí sobre Onetti sin haberlo leído, solo habiendo leído sobre él, en el periódico de la universidad. No obstante tener en casa El Astillero, en la popular edición de Salvat, creo haber desistido de su lectura pero sin la desazón con que abandoné Coronación, de José Donoso,... Ver post completo.
Guillermo Payán Archer, poeta de 7 mares – Un centenario que se aproxima –
El 1 de enero de 2021 conmemoraremos los 100 años de su nacimiento, de su andar como un cantor de gesta por el mundo, cantando a las olas del mar, añorando a la Sulamita y reverdeciendo en cada átomo de verde que se le asomara. Poeta marino, por eso su vida transcurrió como un velero,... Ver post completo.
Un viejo dolor
Una relato de Albeiro M. Guiral tomando como partida una carta del tarot.
Ella seguía mirándolo con la misma inquietud, sin dejar de jugar con el lápiz y hacer de vez en cuando alguna anotación. Cuando el hombre movió sus labios desprendiendo un extraño sonido, ella se sorprendió porque... Ver post completo.
Danza de Espalda
“Por último, no quiero que con este texto determines la obra, pues todo lo que te dije es totalmente contrario por lo que la creé”- Con esa frase cerró la entrevista. Desde entonces estoy bloqueado. Ya son cuatro semanas tirado en la desgracia de no atreverme a teclear una palabra en la pantalla.... Ver post completo.
Del inconveniente de trabajar. Kafka y La Metamorfosis
¿Quién no se ha sentido alguna vez «transformado en un monstruoso bicho»?
No es mucho lo que se pueda agregar a lo que han dicho sobre La Metamorfosis, sobre todo porque en sí misma ya es una obra que lo dijo todo. Sin embargo, ¿quién que haya disfrutado de un plácido domingo descansando... Ver post completo.