Publicado el Bastián Baena

Que el agua nos una

hay-agua-para-todos.jpgNos dividimos las aguas: hace más de tres siglos que el pueblo jordano se comprometió a compartirlas hasta que un asentamiento israelí se adueñó de las fuentes; en África hay vecinos disputándose por tratar de acceder a los pocos pozos para el suministro más básico; en las cortes internacionales... Ver post completo.

Publicado el Bastián Baena

Los excéntricos jardines construidos en medio de un desierto

derroche-desierto.jpgBasta con que llueva en el desierto para que surja una nueva expresión en su paisaje. Con un poco de agua cualquier terreno, por árido que parezca, empezará a manifestar una expresión nueva de vida. De esta forma Israel ha transformado sus desiertos en plantaciones de inmensos cultivos. Abasteciéndose... Ver post completo.

Publicado el Bastián Baena

El agua más rebelde

agua-pesada.jpgEntre las moléculas de agua se destacan algunas rebeldes cuyos átomos de hidrógeno son más pesados de lo normal. Su característica principal consiste en que en su núcleo radica un atípico neutrón que lo convierte en un compuesto distinto, conocido como óxido de deuterio y llamado vulgarmente... Ver post completo.

Publicado el Bastián Baena

Las guerras por el dominio del oro azul

guerra-del-agua.jpgLa historia relata acerca de una cantidad de guerras que han tenido al agua como a su principal protagonista. Las batallas han encontrado en el espacio marítimo un escenario perfecto para la confrontación de poderes bélicos, y en donde el ganador se quedará con la explotación de las aguas y el control... Ver post completo.

Publicado el Bastián Baena

A la caza de nubes: los atrapanieblas

2.jpgDonde todavía no llegan los sistemas de alcantarillado y agua entubada, las personas aún tienen que ingeniárselas con los recursos más primitivos para lograr acumular la mayor cantidad de agua posible. Es el caso del método ancestral de los atrapanieblas, un método que intenta engañar a las nubes... Ver post completo.

Publicado el El meridiano 82

‘Cuando el ejército israelí demolió la casa de mi familia’

MSf-palestine-1.jpgOtra entrega de la colaboración entre Médicos Sin Fronteras (MSF) y El Meridiano 82. Randa, una víctima de la ocupación israelí en Mfaqarain Massafer Yatta,en el sur de  Hebrón, Cisjordania. / Muwaffaq Joulani, MSF Por Mariam Qabas,  trabajadora psicosocial de MSF. “Intentaba proteger la... Ver post completo.

Publicado el El meridiano 82

No hay muertos de primera clase

auschwitz-afp-1-1024x682.jpgEste es un artículo de opinión, con motivo de los 70 años de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz por parte de tropas soviéticas. Imagen de la entrada al lugar donde se ubicaba el campo de exterminio nazi de Auschwitz, en Polonia. / AFP Por Alexander Montero* / @montero0101 Las... Ver post completo.

Publicado el El meridiano 82

Fotos de la semana

siria-douma-afp.-1-1024x715.jpgHombres sirios después de un ataque con un avión no tripulado en Douma, al noreste de Damasco, Syria. /AFP Lahore, Pakistán. Mujeres  protestan contra las caricaturas del profeta Mahoma publicadas por el semanario satírico francés 'Charlie Hebdo'. / AFP Un manifestante afgano grita consignas... Ver post completo.

Publicado el Bastián Baena

Sembrar bosque en el desierto

28-Oasificación.jpgLa explotación de suelos amenaza con desertificar territorios que en su conjunto superan la extensión de Europa. El suelo fértil y productivo pierde su potencial y se degrada; el planeta se transforma paulatinamente en un inmenso desierto. Pero hay quienes le están haciendo frente al desierto y... Ver post completo.

Publicado el El meridiano 82

Obstáculos diarios en la Palestina ocupada

Wady-Lihrous_MSF-1.jpgOtra entrega de la colaboración entre Médicos Sin Fronteras (MSF) y El Meridiano 82. Por Mohammed Imter, psicólogo de Médicos Sin Fronteras en Hebrón Wady Lighrous es una zona en el este de Hebrón donde viven unas 4500 personas. Está situada entre dos asentamientos judíos (Kiryat Arba y... Ver post completo.