Publicado el Milanas Baena

Hebe (Juventas)

220. HEBEEternamente joven, Hebe pertenece a la segunda generación de los dioses olímpicos, y representa a sí misma la juventud eterna. Es cierto que entre las divinas y destacadas divinidades no era la más notable, opacada por la belleza de Afrodita o Atenea, o de la misma Hera y de Artemisia, la figura... Ver post completo.

Publicado el Milanas Baena

Boudica (30-61)

211. BOUDICAUna mujer alta y de mirada imponente, de un pelo rojizo que alcanzaba llegarle hasta sus nalgas, maquillaje intimidante y gestos agresivos y desafiantes, líder guerrera, vestida de atuendos multicolores ceñidos por un broche que resaltaba su grado de nobleza, adornada con su característico collar... Ver post completo.

Publicado el Milanas Baena

Artemisia I de Caria (520-460 a.C.)

197. ARTMISIA I DE CARIAFue la que le recomendó a Jerjes I el Grande que se abstuviera de una confrontación naval en Salamina, que ella mejor le sugería aguardar con los navíos en altamar y estar atento para la huida, o trasladarse directamente al Peloponeso para atacar sus costas. Proponía un ataque conjunto por tierra... Ver post completo.

Publicado el Milanas Baena

Zenobia “Reina de Palmira” (240-274)

ZENOBIASu sangre era una mezcla incierta entre árabes y arameos, sociedades que se combinaron durante siglos en aquella región conocida como Palmira. Muy poco se sabe de sus antepasados, y algunos se atreven a emparentarla en su linaje con la misma Cleopatra. Lo que conocemos de su historia lo debemos en... Ver post completo.

Publicado el Milanas Baena

Herodías (15-39)

HERODÍASLa Dinastía herodiana resulta un poco confusa. Los tantos Herodes se entrecruzan o repiten o adquieren otros nombres, y los evangelios de Lucas, Mateo y Marcos acaban por contradecirse y no queda ciertamente claro quién es quién. Se sabe que Herodes I, el Grande, sentenció a muerte a dos de sus hijos,... Ver post completo.

Publicado el Milanas Baena

Reinas de Nubia (Siglo II a.C. – Siglo III d.C.)

LAS REINAS DE NUBIAMas que un matriarcado, el imperio de Nubia se vio casi gobernado en su totalidad por dinastías enteras de mujeres, en un sistema de sociedad donde la mujer, dadora de vida, era emparentada con los dioses, y los hombres quedaban relegados a la tarea de su protección, la caza, el pastoreo y las labores... Ver post completo.

Publicado el Bastián Baena

Los romanos aman las fuentes

Fotografía: canalviajes.comEn los romanos persiste una tradición milenaria por las fuentes, y es así como desde los inicios del Imperio Romano las fuentes han servido para dotar de agua a los pobladores de la zona en todas las distintas épocas. Con sus más de dos mil fuentes distribuidas por toda la ciudad, no hay ninguna... Ver post completo.

Publicado el Bastián Baena

Recuento de los ríos más representativos

Ilustración: googlesites.comPor su belleza, por su importancia política, por lo afamados que se hicieron a través del arte, por servir de fronteras y atravesar países, he aquí un recuento de las principales fuentes hidrográficas de nuestro planeta expresado en ríos. Paseándose por toda Rusia, antes desembocar en el Mar... Ver post completo.

Publicado el El meridiano 82

¿Por qué el mundo debe salvar las ruinas de Palmira?

PALMIRA, UNA DE LAS JOYAS ARQUEOLÓGICAS DE ORIENTE MEDIO AMENAZADA POR EL EIEl Estado Islámico sigue a las puertas de Palmira (Siria), una de las ciudades más antiguas y mejor conservadas, que perteneció al Imperio Romano y fue punto de encuentro de las culturas persa y meditarránea. Su arquitectura es invaluable y es testigo de la historia misma de nuestro pasado. Por... Ver post completo.