"Yo aprendí a escribir cuentos, escribiendo noticias; es decir, escribiendo crónicas y reportajes": Gabo.
Los artesanos del centro de Bogotá están agradecidísimos con Netflix. Me cuentan que desde que comenzó el rodaje de “Cien años de soledad” se dispararon las ventas en el Pasaje... Ver post completo.
Etiqueta: Gabo
Colombia en el Cómic (XX). Literatura IV. Gabo III.
Nota preliminar: Retomamos la serie de Colombia en el cómic internacional, luego del capítulo XIX que puede leerse aquí:https://blogs.elespectador.com/actualidad/lineas-de-arena/colombia-comic-xix-literatura-iii-gabo-ii
…Llegamos a Macondo, el universo creado por García Márquez, auténtico... Ver post completo.
Colombia en el Cómic (XVIII). Literatura II. Gabo I.
Nota preliminar: Prosigue la serie de Colombia en el cómic internacional, luego del capítulo XVII que puede leerse aquí: https://blogs.elespectador.com/actualidad/lineas-de-arena/colombia-comic-xvii-literatura-ii-pombo
…Esta serie de Colombia en el Cómic llega a Macondo y a su creador,... Ver post completo.
Colombia en el Cómic (XIX) Literatura III Gabo II
Nota preliminar: La serie de Colombia en el cómic internacional, luego del capítulo XVIII que puede leerse aquí: https://blogs.elespectador.com/actualidad/lineas-de-arena/colombia-comic-xviii-literatura-ii-gabo-i
…“Cien Años de Soledad”, es el único libro en nuestro idioma que ha tenido... Ver post completo.
The Marquis Gabriel García
Preliminary note: The original version in Spanish, was published in the Colombian newspaper El Espectador, on June 11, 2013, while the writer Gabriel García Márquez is alive, and can be read here:
https://www.elespectador.com/noticias/cultura/el-marques-gabriel-garcia-articulo-427198
Can... Ver post completo.
Una mano de hierro con guante de seda
Foto: listas.20minutos.es
Por: Iván Andrade
En “La historia de esta historia”, el prólogo escrito para Relato de un náufrago, García Márquez escribió: “Antes de dos años cayó la dictadura y Colombia quedó a merced de otros regímenes mejor vestidos pero no mucho más justos”. Se refería... Ver post completo.
Balance del 2014
El 2014 fue un año bastante interesante en cuanto a pérdidas y ganancias, nos quitó a Gabo y lastimosamente esa misma muerte nos dejó a María Fernanda Cabal con una popularidad altísima, en el mal sentido de la expresión, debido a su infame comentario sobre el Premio Nobel de Literatura. Sin embargo,... Ver post completo.
Lo que Mangini nos dejó (o imágenes de Cartagena antes de que llegaran los cruceros)
Hubo una época en la que las murallas de Cartagena eran el patio trasero de muchas familias donde los niños jugaban fútbol y usaban sus garitas como arcos. En aquellos años el Laguito era solo un pedazo de arena desierto, Castillogrande apenas nacía y Bocagrande era un barrio tipo americano de grandes... Ver post completo.
Diatriba contra María Fernanda Cabal
En Colombia carecemos de aquella humildad que sirve para reconocer a los grandes, pero poseemos esa funesta capacidad de venerar a los criminales. Lo mínimo que uno esperaría con la muerte de Gabriel García Márquez es la unión de todo un país durante el luto por el fallecimiento de su más grande... Ver post completo.
¡Gracias, Gabriel García Márquez!
¡Gracias, Gabriel García Márquez! ¡Gabriel García Márquez, el más grande del realismo mágico y literatura Iberoamericana, se nos va, pero nos queda su inmortal leyenda y obra!
¡Gracias, Gabo, Dios te acoja en su gloria!
Pablo Felipe Pérez Goyry
Freelance
Redactor, Analista,... Ver post completo.