El viernes 4 de marzo fui a dar un borondo por el centro y pasé a despedirme del Espacio Odeón, ya que había leído que el centro cultural tal y como lo conocemos se toma un descanso. Ese día tenía la intención de repetir la exposición “Sobre la memoria, el archivo y ninguno de los dos”, pero... Ver post completo.
Etiqueta: Exposición de arte
Borondo virtual por una exposición del Museo Van Gogh
He aprendido a disfrutar los borondos virtuales por los museos. A veces, cuando miro Instagram, me entero de exposiciones que luego busco en la red, o a veces me pregunto ¿qué estará exhibiendo este museo?
En estos días navegué por el sitio web del Museo Van Gogh para ver qué tanto podía ver... Ver post completo.
La obra que Felipe Arturo exhibe en Cartagena y se ve en Instagram
Pensé mucho sobre qué recomendar este viernes en @LiarteconArte, sobre si tenía ‘derecho’, por así decirlo, de hablar o recomendar una #obra que presencialmente no he podido ver y que, al no tener soporte digital, pues toca verla en el #Instagram del #artista.
Luego recordé que de... Ver post completo.
Belkis Ayón: lo que supe de ella por el Museo Reina Sofía
Esta entrada de @LiarteconArte está dedicada a Belkis Ayón, una artista cubana de quien, por primera vez, se realiza una exposición retrospectiva en Europa, en el Museo Reina Sofía de Madrid, España.
En época de vacaciones me puse a navegar por diferentes museos y, especialmente los españoles,... Ver post completo.
“La máquina Magritte”, una exposición en Madrid (para disfrutar virtual)
“La máquina Magritte” es una exposición que el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (Madrid, España) tiene abierta al público hasta finales de enero de 2022.
El Thyssen es el museo que más me gusta porque tiene una línea narrativa que sin ninguna palabra explica el cambio de la pintura desde... Ver post completo.
“Hijas del agua” en La Tertulia Cali: diez datos para tener en cuenta
“Hijas del agua” es un trabajo que Ana González y Ruven Afanador han desarrollado desde 2016, cuando coincidieron en Chiribiquete durante un viaje organizado por la exprimera dama de la Nación, María Clemencia Rodríguez de Santos.
Hasta el momento, “Hijas del agua” cuenta con una exposición... Ver post completo.
Feria del Millón Medellín: la diversidad del arte contemporáneo colombiano
Tener la oportunidad de trabajar en el equipo de comunicaciones de la Feria del Millón Medellín ha sido una oportunidad maravillosa para conocer el interior de este evento que le apuesta al artista y el arte emergente.
Por emergente, hay que decir, no hay que entender que se trate de un recién... Ver post completo.
Lucas Gallego: arte sobre el deterioro del territorio
Lucas Gallego expone en la galería La Cometa de Bogotá “Ejercicios de construcción para el Antropoceno”, en la que evidencia, gracias a la imagen satelital, la transformación que el ser humano ejerce, negativamente, sobre el territorio.
El espectador de esta muestra puede ver, por ejemplo,... Ver post completo.
“Sindemia”: una obra sobre la opresión en la protesta social
“La obra se llama ‘Sindemia’ porque esa palabra representa el efecto social, político, económico y cultural que ocurre durante o después de una epidemia -o pandemia-, pues se sabe que todas las instancias sociales van a cambiar porque se pone en evidencia la fragilidad de la sociedad”, dice... Ver post completo.
“Que no te falte calle”: arte urbano en un libro
El grafiti, el arte urbano o el arte callejero viven un gran momento gracias a las redes sociales. Aunque estas expresiones artísticas siempre han estado presentes en el paisaje de las ciudades, desde los últimos años han logrado una visibilización máxima, sobre todo porque la gente ha entendido... Ver post completo.