Publicado el Renny Rueda Castañeda

Assange, o las fronteras de la “privacidad” de las acciones de los hombres y de los gobiernos.

La publicación de información considerada como clasificada o secreta, por parte de Wikileaks, el portal de internet dirigido por el Australiano Julian Assange, plantea serios interrogantes en torno al alcance que se pretende dar a la privacidad de los individuos y de los actos de gobierno, en sociedades... Ver post completo.

Publicado el Renny Rueda Castañeda

Que tipo de sociedad queremos.

Aunque en ocasiones se suele pensar que la modernidad y la economía de mercado, llevan implícito un único destino de orden social. Los hechos, muchos de ellos desconocidos o inconscientemente ignorados, demuestran una realidad distinta. En apariencia, existe un consenso en el sentido de considerar... Ver post completo.

Publicado el Renny Rueda Castañeda

La escasez de petróleo y el incremento de la demanda. Un complejo problema global.

A lo largo de la historia de la humanidad el hombre ha utilizado los recursos que le da la naturaleza para satisfacer sus propias necesidades materiales. Las etapas primigenias de organización social, demandaron de él paulatinamente, el hábito de explotar para su beneficio, el suelo, el agua, la madera,... Ver post completo.

Publicado el Renny Rueda Castañeda

Wikileaks, Estados Unidos, Irak y el caos.

El viernes 15 de Octubre, Julian Assange, fundador y director del portal de internet WikiLeaks, luego de un proceso de desclasificación, tabulación y revisión de 391.832 reportes que detallan las operaciones del ejército de los Estados Unidos y la coalición en Irak, autorizó la publicación en... Ver post completo.

Publicado el Renny Rueda Castañeda

Álvaro Uribe y la política exterior. Una breve reflexión.

Al final de 8 años de gobierno, es difícil sintetizar de forma justa las principales lecciones que le quedan a Colombia de la era Uribe, más aún cuando sus periodos pasan a la historia como una época de resaltar, histórica, para bien o para mal. A modo de reflexión es importante pensar en la complejidad... Ver post completo.

Publicado el Renny Rueda Castañeda

Estados Unidos y la desigualdad. Una reflexión ética para Latinoamérica.

Con ocasión de la importancia ideológica que para el continente latinoamericano tienen los Estados Unidos, vale la pena analizar, de una manera histórica, como la desigualdad económica y política, lejos de significar un elemento ajeno al sistema norteamericano, se convirtió en un prisma a partir... Ver post completo.

Publicado el elmagazin

Otra versión del infierno

2658121631_2c91819b06.jpgIsidro Parodi * Xiomara trabaja desde hace diez años en una oficina de contadores en las afueras de Ciudad Juárez, en la Colonia “Lilith”. Limpia los pisos en las noches. Se acostumbró al oficio sin hacerse muchas preguntas. Llega hacia las nueve de la noche, cuando ya casi todos se han ido y... Ver post completo.