Publicado el Pablo Felipe Pérez Goyry

Reflexión: ‘La perspectiva visual y la intelectual…’

jose-ortega-gasset-300x263.jpgReflexión: ‘La perspectiva visual y la intelectual...’   “La verdad, lo real, el universo, la vida —como queráis amarlo— se quiebra en facetas innumerables, en vertientes sin cuento, cada una de las cuales da hacia un individuo. Si éste ha sabido ser fiel a su punto de vista, si ha... Ver post completo.

Publicado el Renny Rueda Castañeda

Sobre los periódicos El Tiempo y El Espectador.

La publicidad reciente de nuevas series relacionadas con la “mafia” y su difusión en los periódicos El Tiempo y El Espectador, demuestra claramente la concesión a los intereses económicos de los principios que deben regir los medios de comunicación, y con ello una tácita actitud apologética... Ver post completo.

Publicado el elmagazin

Mi personaje inolvidable, (¿Cómo nació El Magazín de El Espectador?)

Guillermo-Cano-011-1023x695.jpgGuillermo Cano * Yo tengo muy poca memoria. Una pésima memoria, una memoria torpe. Pero en cambio todo cuanto de inolvidable ha sucedido en mi vida ha ido a grabarse, para siempre, en el corazón. Por eso yo no podría decir una fecha exacta, una hora precisa, en qué lugar y en cuáles circunstancias... Ver post completo.

Publicado el elmagazin

Mi personaje inolvidable, (¿Cómo nació El Magazín de El Espectador?)

Guillermo-Cano-011-1023x695.jpgGuillermo Cano * Yo tengo muy poca memoria. Una pésima memoria, una memoria torpe. Pero en cambio todo cuanto de inolvidable ha sucedido en mi vida ha ido a grabarse, para siempre, en el corazón. Por eso yo no podría decir una fecha exacta, una hora precisa, en qué lugar y en cuáles circunstancias... Ver post completo.

Publicado el elmagazin

In memoriam… Fernando Garavito, mil hombres en uno

GARAVITO11-664x1024.jpgFernando Araújo Vélez * “Este es el recuerdo de mi muerte: el asombro se apodera de mí, crece por dentro, la espalda se contrae y en mi cara el rictus del placer da paso al pánico, sabía de este instante, lo deseo, una sola pregunta obsesiva me golpea, detallo los detalles, mi mirada va de... Ver post completo.

Publicado el elmagazin

Más de cien años de lectura alterna, El Magazín de siempre

revista_2-853x1024.jpgEl suplemento literario está ligado a la historia de El Espectador. El primero se llamó La Semana y apareció a partir de septiembre de 1915, todos los domingos, primero enMedellín y después en Bogotá. Fue la plataforma intelectual de escritores de la talla de Francisco de Paula Rendón, Carlos... Ver post completo.