Constantemente escucho que Colombia no saldrá del espiral de violencia porque ni a los gobiernos ni al Estado le convienen, y en esas ocasiones me pregunto ¿Cuál es la responsabilidad del ciudadano para que todo o nada cambie?
En estos días mi hija me comentaba que había leído una sentencia... Ver post completo.
Etiqueta: cine colombiano
“En tránsito”: narrar y sanar la enfermedad
Este #miércolesdeblog lo dedico a “En tránsito”, una película colombiana dirigida por Liliana Hurtado Scarpetta y Mauricio ‘Morris’ Vergara que narra cómo ellos, siendo pareja, se enfrentan a la enfermedad terminal de ella.
En esta semana que se celebra o conmemora el Día Internacional... Ver post completo.
Para ver en la Cinemateca de Bogotá: homenaje a Jaime Osorio y retrospectivas de Yulene Olaizola y Erwin Göggel
Las cinematecas siempre han tenido una función fundamental en el desarrollo de la industria audiovisual, pero en estos tiempos aún más. El cine que se no se produce en los grandes estudios de Hollywood siempre tiene problemas de distribución y exhibición, y al estar tantos meses cerrados las salas... Ver post completo.
Luis Ospina y su primera retrospectiva en streaming
Luis Ospina (1949 - 2019), uno de los documentalistas más importantes del país, protagoniza una retrospectiva en la plataforma digital Mowies (desde el 27 de enero de 2022) y por eso le dedico este blog.
Luis Ospina, junto a Carlos Mayolo, Andrés Caicedo y Sandro Romero Rey fueron pioneros del... Ver post completo.
Top 3: festivales de cine para no perderse
El cine siempre ha sido una de mis pasiones. Durante mi carrera periodística me encantó mucho escribir sobre la industria audiovisual colombiana e iberoamericana. Últimamente, me he desconectado de estrenos y de festivales, por lo que decidí abrir más espacio al séptimo arte en “Liarte: diálogo... Ver post completo.
Top 5: películas gratis para ver en Retina Latina
¿Conoces Retina Latina? Es una de las plataformas más bacanas que conozco, en la que se puede ver cine gratis de Bolivia, México, Uruguay, Ecuador, Perú y Colombia, por supuesto.
Retina Latina es gratuita, las películas son itinerantes y ofrece la oportunidad de ver películas colombianas... Ver post completo.
LITIGANTE
Nota preliminar: El presente artículo, previamente lo publiqué con mis apellidos de pila en la columna de opinión que llevo en El Correo del Golfo, el único periódico en español del Medio Oriente. Ahora lo publico en este blog, por el estreno en Colombia de la película “Litigante”,... Ver post completo.
‘Amazona’ de Colombia abre mañana el DocsBarcelona
Esta mañana se llevó a cabo la rueda de prensa del largometraje documental Amazona dirigida por Clare Weiskopf, película colombiana realizada en el año 2016 y que abre mañana el festival DocsBarcelona en la capital catalana.
Hay que destacar que la cinta ganó este año el premio del público... Ver post completo.
Semilla de buen cine
Advertencia: Si usted no ha visto todavía “La Semilla del Silencio”, recomiendo ir al cine, verla primero y luego leer este comentario, ya que en la presente nota hay adelantos sobre el argumento. Si no puede verla, pero le interesa el tema, agradezco el tiempo que se toma para la lectura.
La Semilla... Ver post completo.
La semilla del silencio, la dosis de misterio que tanto necesitamos
Quizá lo más aterrador del thriller La semilla del silencio es la familiaridad que siente el espectador con el tema que se relata en la película. Eso es escalofriante. Descifrar , antes de que la película lo anticipe, que los jovencitos que mueren en la selva con un NN en la frente son falsos positivos... Ver post completo.