El 9 de marzo parecía ser un día típico de marzo en Chicago, frío y gris, pero no era una fecha cualquiera, cientos de personas nos congregamos para despedir a un hombre especial, una persona querida por todos los que tuvieron la fortuna de conocerlo, un joven oficial de la policía de Chicago, nacido... Ver post completo.
Etiqueta: Chicago
Kim Novak (1933)
Nació en Chicago con el nombre de Marilyn Pauline Novak. Sus padres eran de origen checo y ambos habían trabajado como profesores, queriendo así que su hija fuera una estudiosa convencida, por lo que de niña Kim asistió a la elemental Farragut High School y luego al Wrigth Junior College, y sin... Ver post completo.
Maria Callas “La Divina” (1923-1977)
Maria Anna Cecilia Sofia Kalogeropoúlou no se equivocó al cambiar su nombre, porque un día estaría en boca de todo el mundo, y por lo que a cualquiera le resultaría más fácil llamarla “Maria Callas”. Nació en New York, hija de una pareja de emigrantes griegos, donde el padre, un farmacéutico,... Ver post completo.
DESCUBRA a El MONJE detrás del SONIDO…
Cuando una persona EXTRAPOLA un RUBRO es MARAVILLOSO...y si además eso se dá con ese INDIVIDUO que pertenece a una PROFESIÓN no afín a ese SEGMENTO en el que está involucrado, es DOBLEMENTE válido..!
Este es el caso de CLIVE DAVIS quien nació en el seno de una familia JUDÍA de clase media.... Ver post completo.
Mary Church Terrell (1863-1964)
“Adobe”, como le llamaban sus padres, nació en Memphis, Tennessee, y fue hija del que fuera considerado como el primer afroamericano millonario del sur de los Estados Unidos, luego de haber trabajado como esclavo durante años para el señor Charles Church, y quien tras finalizar la Guerra de Secesión... Ver post completo.
Kara Elizabeth Walker (1969)
Su trabajo ha consistido en plasmar la historia esclavista a través del arte, para lo cual se ha valido de la idea ingeniosa de jugar con sombras. Blancos y negros, esos colores empleados, y ese el contraste que pretende realzar. La silueta era usada como una tradición sureña, empleada principalmente... Ver post completo.
Dorothea Tanning (1910-2012)
Nació ya deslumbrada con otra realidad, etérea, onírica, fantástica. De niña acostumbraba visitar la biblioteca municipal, apasionada por la literatura francesa, inglesa y alemana, destacándose en especial un libro que despertaría su fascinación por otros espacios impensables, seres inefables... Ver post completo.
Raquel Meller (1888-1962)
Llegó a lo más alto, tocó la cúspide, alcanzó a convertirse en el pináculo de la pirámide, y allá en la cima se consagró como la artista española más destacada en todo el mundo durante la década de los veinte. Y después, así de simple, cayó en el olvido. Raquel Francisca Márques López... Ver post completo.
Marie Loïe-Fuller (1862-1928)
Su espectáculo en vivo tenía que ser algo impresionante. Y tanto fue así, que los hermanos Lumiére, que por ese entonces andaban antojados de dejar los primeros registros fílmicos de lo más hermoso y curioso de este mundo, dedicaron algún rollo de celuloide y capturaron durante escasos segundos... Ver post completo.
Sarah Vaughan (1924-1990)
La potencia prístina de una voz que brotaba de un lugar irreconocible, la hicieron merecedora de un puesto privilegiado en el mundo musical, y en especial en la escena del jazz, donde estará inmortalizada junto a las figuras descomunales de Billie Holiday y Ella Fitzgerald. Comenzó cantando en el... Ver post completo.