La Asociación Diplomática y Consular de Colombia ha reservado la edición 27 de la revista Orbis, que saldrá en el presente año, al análisis sobre los avances y desafíos del servicio consular colombiano. Invitamos a todos los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, a altos funcionarios... Ver post completo.
Etiqueta: Carrera Diplomática
NUEVAS AGUAS INTERNACIONALES*
El presidente electo ha sido parco al abordar temas internacionales. No dejó duda alguna de que la acción internacional del Estado será consonante con el cumplimiento y la implementación de los acuerdos de paz. El nombramiento del abogado Álvaro Leyva, a quien nadie le puede negar su vocación por... Ver post completo.
DIPLOMACIA: ENTRE CATACLISMOS, NOMBRAMIENTOS Y ELECCIONES*
Los medios han comentado con sarcasmo y alguna indignación las novedades en la diplomacia colombiana. El nombramiento de un “outsider” - como se dice ahora- , en el ramo de la diplomacia, como Director General del Protocolo de la Cancillería, y los anuncios de sendos nombramientos adicionales para... Ver post completo.
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DIPLOMÁTICA Y CONSULAR DE COLOMBIA SOBRE EL NOMBRAMIENTO DE LESZLI KÁLLI COMO TERCER SECRETARIO EN GINEBRA, SUIZA.
El nombramiento de Leszli Kálli como Tercer Secretario en la Misión Permanente de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas es un retroceso para la Carrera Diplomática y Consular, así como para el servicio exterior de Colombia. Para ocupar dicho cargo, los diplomáticos de carrera deben... Ver post completo.
La diferencia entre embajador y cónsul…
Por segunda vez, este blog se une al de la Asociación Diplomática y Consular de Colombia, para reproducir un artículo, que al fin y al cabo, su autor, aunque lleve diferentes apellidos es el mismo, así sufra de "bipolaridad" literaria. El artículo se denomina: "La diferencia entre embajador y cónsul:... Ver post completo.
LA MUJER EN LA DIPLOMACIA COLOMBIANA ACTUAL*
Uno de los campos en los cuales la mujer desempeña un papel destacado en Colombia es la diplomacia. Desde hace 25 años, la Cancillería colombiana inició un proceso de inclusión de directivas del género femenino, protagonistas de la ejecución de la política exterior, con Ministras como Noemí... Ver post completo.
De los rangos y otras confusiones de la carrera diplomática
Durante esta semana, este blog, desea unirse y replicar la reciente entrada de otro habitante del vecindario virtual que ha construido El Espectador, en este caso, la Asociación Diplomática y Consular de Colombia para divulgar un artículo, que los lectores, entenderán que siento muy cercano,... Ver post completo.
La diplomacia, una profesión de riesgo
Nota preliminar: Este artículo firmado con los apellidos de pila del autor, fue publicado en la edición No. 20 de la Revista ORBIS, de la Asociación Diplomática y Consular de Colombia. Se reproduce ante el lamentable atentado que le costó la vida el embajador ruso Andréi Karlóv (1954 – 2016)... Ver post completo.
COLOMBIA MERECE UN CUERPO DIPLOMÁTICO PROFESIONAL
El siguiente comunicado a la opinión pública contiene la posición de la Asociación Diplomática y Consular frente al nombramiento del señor Carlos Alberto Calero Salcedo como Consejero con funciones de Cónsul General de Colombia en San Francisco, Estados Unidos de América, efectuado mediante Decreto... Ver post completo.
¿PARA QUÉ SIRVEN HOY LAS EMBAJADAS?
Estimados amigos lectores:
Este blog no tuvo entrada el lunes pasado teniendo en cuenta que la atención nacional estaba concentrada en los resultados del plesbicito del 2 de octubre. Pero, pasada la semana turbulenta de nuestra Colombia, no así los retos que como país enfrentamos,... Ver post completo.