La edición 26 tuvo algunas sorpresas culinarias, como la recuperación de 10 recetas tradicionales que están a punto de perderse por la ausencia de algunos productos esenciales para la preparación de esos platos.
Por Carolina Vargas Rojas*
José Yesid Home Ordoñez, coordinador de muestras... Ver post completo.
Etiqueta: Afrocolombianidad
Este miércoles 04, «Autoras afro en la FILBo 2022» en «Revista Colombia Afro TV»
Con Edna Liliana Valencia (El racismo y yo), María Isabel Mena (Estrategia de mujeres esclavizadas) y Mary Lucía Hurtado (Humana Negritud), que presentaron libros de su autoría en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo. Conduce Wendy Murillo.
En esta nota puede leer las seis preguntas ... Ver post completo.
Este miércoles 23, escritor Alfredo Vanín en «Referente Afro TV»
Entrevista de corte biográfico, a sus 71 años, con el autor afrocolombiano vivo más reconocido de la literatura del Pacífico y acaso uno de los dos más significativos en las letras colombianas actuales, con más de 10 obras publicadas.
Conduce Danna Rendón la cuarta emisión de un programa... Ver post completo.
Afrocolombianidad 2021
Este año conmemoramos el día de la afrocolombianidad en medio de un Paro Nacional sin precedentes en la historia del país, en razón a que se ha dado en medio de la pandemia del Covid-19 que ha cobrado la vida de más de 83 mil compatriotas, pero sobre todo porque es la juventud la que... Ver post completo.
Zapata, el gran putas, documental de Telepacífico
El 12 de octubre se estrenó a nivel nacional, por ocho canales, el documental dirigido por Marino Aguado: Zapata, el gran putas, que narra la vida y obra de Manuel Zapata Olivella, en el centenario de su natalicio. Un documental con vocación internacional.
Por: Audrey Bahamón Gómez, directora... Ver post completo.
Habla William Mina, discípulo afrodiaspórico de Manuel Zapata Olivella
El Centenario de Zapata Olivella ha tenido una controversia con repercusión internacional entre Mina y Darío Henao, director de la reedición de la obra completa de MZO.
Esta es una entrevista sin interrupciones a William Mina Aragón, el intelectual afrocolombiano más comprometido con la obra... Ver post completo.
En rojo implementación de Capítulo Étnico de Acuerdo de Paz, pero reconocen esfuerzos
El En vivo extra sobre “Avance de Capítulo Étnico del Acuerdo de Paz” con voceros del Gobierno, del movimiento social afro y del Instituto Kroc permitió una aproximación plural al tema.
Presentamos cuatro frases destacadas de cada uno de los tres voceros y también el cuerpo entero de... Ver post completo.
¿Qué sientes, con este video?
¿!Viste el video!? Bailando ballet descalzo. Sobre una pista de cascajo. La llovizna y los “plash” cada vez que aterriza en el charco, hacen la melodía. El telón de hierro y muros sin repello, pintados de oxido y moho. Las nubes como algodón sucio traslucen un sol lúgubre en el escenario.... Ver post completo.
Afrocolombianidad en tiempo de Covid-19
No conozco a Yoselín Riascos en persona, es una modelo a quien le escribí y le pedí que me contara algo de su vida, que me relatara algo del Pacífico colombiano que la vio crecer.
Coincide lo anterior con la celebración del día de la Afrocolombianidad, que casi siempre recordamos... Ver post completo.
Hoy se cumplen 170 años del natalicio de Luis Antonio Robles, el primer Ministro negro de Colombia
Luis Antonio Robles, conocido como 'el negro Robles', nació en Camarones, La Guajira, y fue uno de los personajes más influyentes a finales del siglo XIX. Color de Colombia conmemora su nacimiento y exalta su vida y sus grandes aportes.
Fue abogado, político, y el primer negro que fue Ministro... Ver post completo.