Publicado el Hernando Llano Ángel

Una Constitución virtual y nominal

UNA CONSTITUCIÓN VIRTUAL Y NOMINAL Hernando Llano Ángel ([email protected]) Desde luego que lo virtual y nominal son reales, pero no de una manera vital. Así lo comprobamos todos los días cuando nos vemos y conversamos a través de internet. Nos alegramos y hasta lograrnos reconciliarnos... Ver post completo.

Publicado el Hernando Llano Ángel

Víctimas propiciatorias y victimarios indolentes frente al «Falso Positivo» del prohibicionismo

                             VÍCTIMAS PROPICIATORIAS Y VICTIMARIOS INDOLENTES                                   FRENTE AL “FALSO POSITIVO” DEL PROHIBICIONISMO                    (Segunda parte) Hernando Llano Ángel Es sabido que el punto más difícil... Ver post completo.

Publicado el colordecolombia

En rojo implementación de Capítulo Étnico de Acuerdo de Paz, pero reconocen esfuerzos

El En vivo extra sobre “Avance de Capítulo Étnico del Acuerdo de Paz” con voceros del Gobierno, del movimiento social afro y del Instituto Kroc permitió una aproximación plural al tema. Presentamos cuatro frases destacadas de cada uno de los tres voceros y también el cuerpo entero de... Ver post completo.

Publicado el Compartir Palabra Maestra

Paradigma relacional y coeducación

“La gente cuenta cuando se le oye… Escribir para mí es ir hasta mis confines guiado por la vida del que está al otro lado.” - Alfredo Molano  Escribo estas líneas porque siento que la suerte del país está en nuestras manos, los maestros, los que le apostamos al poder transformador que... Ver post completo.

Publicado el

Pacto por el capitalismo moderno en la ruralidad. Mauricio Velásquez, Escuela de Gobierno

Ni empresarios del agro ni campesinos se benefician del estado actual de la tierra en Colombia. Los inversionistas realmente interesados en producir dudan mil veces antes de invertir en tierras sin títulos claros, y los campesinos deambulan por las ciudades mientras el campo se queda sin mano de obra.... Ver post completo.

Publicado el revistaciendiascinep

Un campo para la juventud rural

IMG_4118Paula Kamila Guerrero García y Rosío González Sandoval son investigadoras del Cinep/PPP del proyecto Emprendimientos juveniles rurales, nuevas identidades y paz territorial, financiado por la Unión Europea. Para esta ocasión, su artículo “Las juventudes rurales: una decisión crucial en la construcción... Ver post completo.

Publicado el Asociación Diplomática y Consular de Colombia

ESPARCIENDO SEMILLAS: DIPLOMACIA Y POSCONFLICTO A UN AÑO DE LA FIRMA DEL ACUERDO DE PAZ*

Hoy 24 de noviembre se cumple un año de la firma del acuerdo definitivo de Paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC. Desde entonces, y tal como lo reiteraron muchos analistas en su momento, los grandes retos para el país empiezan. La paz no se limita a  la firma de un... Ver post completo.

Publicado el www.redjurista.com

El próximo Presidente de Colombia no podrá modificar el Acuerdo de Paz

Rainbow transparency hands circleLa Corte Constitucional declaró exequible el Acto Legislativo 2 de 2017, con el que se buscaba blindar el Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, para ello se creó un artículo transitorio en la Constitución Política y así brindarle estabilidad... Ver post completo.

Publicado el Compartir Palabra Maestra

Retos que enfrenta la educación en 2017

En el ámbito educativo, el 2016 lo recordaremos, entre otras cosas, por la gran polémica político religiosa motivada por la revisión de los manuales de convivencia de los colegios, tarea que en septiembre del año 2015 la Corte Constitucional encomendó al Ministerio de Educación con el fin de corregir... Ver post completo.