
Pero hoy, más de medio siglo después de aquellas indagaciones, sus textos se nos revelan como un material fundamental para entender los procesos de formación de la nación colombiana y las flagrantes injusticias en las que ella se funda.
Ver post completo.

Evangelios del hombre y del paisaje es un libro escrito en prosa poética –que más parecen versos largos– donde los grandes referentes son bíblicos, grecolatinos, orientales, caballerescos, bucólicos, con el tapiz de fondo del paisaje litoral idealizado. Humano litoral fue publicado inicialmente por la Universidad del Cauca en 1954 y desde entonces ha sido reeditado en dos ocasiones. Es un libro de fondo y forma negrista, donde el protagonista es el habitante negro del Pacífico, su música, sufrimientos, sus goces y la historia dada por accidentes y metáforas marinas.
Ver post completo.

Changó, el gran putas está a la altura de las grandes proezas de la literatura latinoamericana del siglo XX y Manuel Zapata Olivella a la altura del pre-post-boom de la narrativa de América mestiza, ni inferior ni superior, al nivel de Gabo, de Vargas Llosa, de Fuentes, de Octavio Paz, de Asturias, de Carpentier.
Ver post completo.

La bruja de las minas fue el fruto de su paso por Marmato, Caldas, en 1938, municipio ubicado al noroeste del departamento, reconocido por sus minas de oro. Obra que fue publicada por sus hermanos en 1947, cinco años después de su muerte.
Ver post completo.

Bustos Aguirre comenzó su extensa trayectoria en 1988 con la publicación de El oscuro sello de Dios. Allí una preocupación se haría evidente desde las perspectivas de reflexión del poeta: lo trascendente, pero no en la concepción mítica de Mircea Eliade, en la que lo sagrado aterriza en el plano de lo humano y natural para darle sentido, sino en el vuelo de lo terrenal a lo alto, en donde la madre es la “imagen previa del paraíso”. En donde un ángel mancha su túnica blanca comiendo frutos tropicales.
Ver post completo.

El mompoxino Candelario Obeso (1849-1884), considerado no solo el precursor de la poesía negra en Colombia, sino en toda América.
Ver post completo.

En sus versos se escuchan muchos de los elementos que componen el imaginario colectivo del pacífico, el mismo que él ha recorrido desde el Perú hasta Panamá. Dichos elementos son los mitos y leyendas, ritos, sistemas de interacción social y un amplio etcétera, componentes todos de esa idiosincrasia donde confluyen el río, la ciudad el mar y la selva; a la que Vanín le da una voz y fuerza poética inusitada hasta su aparición en el campo literario y cultural.
Ver post completo.

Observaremos así tres aspectos importantes alrededor de esta obra: la musicalidad y la danza ancestral, la evocación Caribe, y la africanidad, que se patentizan entorno a la idea que plasma Artel sobre la identidad negra, el sentimiento de deseo, amor y erotismo y el canto de libertad versus la represión.
Ver post completo.

Dos momentos importantes que mantienen la expectativa del lector marcan esta historia. El primero, gira en torno a la decisión de Israel de asesinar al intendente del pueblo como forma de apaciguar todos los daños que bailan en su cabeza. Aunque nunca se concreta dicho acto, el acontecimiento se desliza intensamente por los límites de la desesperación y la desdicha. Mientras que allá se destapa el lado siniestro de Israel, en el segundo momento, el autor se centra en el aspecto amoroso y empieza a contar de forma sutil, la relación que sostiene el protagonista con su amiga Nive.
Ver post completo.

Vivan los compañeros congrega veinticinco cuentos, una recopilación valiosa. Una obra que podemos llamar breve y diversa. Breve por su limitado número de historias; quizá su muerte a los cuarenta y tres años tenga algo que ver. Y diversa por la pluralidad de temáticas que abordó y las distintas técnicas narrativas que exploró: la violencia durante la guerra, la negritud y el Pacífico colombiano, y la desgracia doméstica.
Truque nos brinda una pieza narrativa que describe un mundo despiadado y desgarrado. Con lenguaje sencillo muestra las tempestades y las pasiones del espíritu humano, un regalo notable para el que necesitamos preparar todos nuestros los sentidos.
Ver post completo.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.