Voces por el Ambiente

Publicado el Ambiente y Sociedad

Petrolera china Sinopec demanda a venezolana Pdvsa en tribunal estadounidense

Por David Cruz, Ambiente y Sociedad

Según información publicada por Financial Times[1], la empresa petrolera china Sinopec está demandando a Pdvsa en un tribunal estadounidense por 23,7 millones de dólares más daños punitivos por un contrato de 2012 para suministrar varillas de acero por un monto de 43,5 millones de dólares, la mitad de los cuales no han sido pagados. Este hecho sorprende dado que China se ha convertido en un aliado político y económicos de Venezuela, especialmente en materia de cooperación energética.

Las relaciones entre China y Venezuela se desarrollan en el marco de la Asociación Estratégica Integral y la ‘Comisión Conjunta Mixta de Alto Nivel’, cuyo propósito es conformar el centro de decisión política para la cooperación entre ambas naciones. La relación de cooperación ha permitido el establecimiento de cientos de convenios y acuerdos para la apertura de créditos, préstamos y cooperación técnica y económica para el desarrollo de hidrocarburos con participación de Bancos y empresas subsidiarias de petroleras chinas como China National Petroleum Corporation (CNPC), Sinopec, y China National Offshore Oil Corporation (CNOOC).

En el caso de la estatal Sinopec, la empresa tiene importantes acuerdos con PDVSA para la participación en los bloques Junin 1 (por 200 mil barriles diarios) y Junin 8 de la Franja Petrolera del Orinoco y acuerdos para la constitución de una empresa mixta de refinación en Cabruta[2]. Además, Sinopec cuenta con una participación accionaria del 32% en la empresa Petrolera Paria.

Algunos portavoces de Sinopec y del Ministerio de Relaciones Exteriores de China señalan que este hecho representa una disputa comercial normal donde es común acudir a los tribunales y que no deben exagerarse las especulaciones sobre posibles consecuencias[3]. Sin embargo, se ha dicho que el fuerte lenguaje de la demanda refleja las tensiones existentes entre los involucrados[4].

Habrá que estar atentos al desenlace de esta demanda y sus efectos en las relaciones entre China y Venezuela, quienes el pasado 4 de diciembre habían reafirmado los lazos de cooperación en el marco de una visita del vicepresidente para Asuntos Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), al viceministro del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista Chino (PCCh)[5]. Por ello sorprende el anuncio de la demanda y genera dudas sobre el estado de buenas relaciones entre ambas empresas y el cumplimiento de la deuda que sostiene Venezuela con China.

 

 

[1] Véase Sinopec sues as China loses patience with Venezuela: https://www.ft.com/content/d627460a-da8e-11e7-a039-c64b1c09b482 o la traducción libre de lapatilla.com: https://www.lapatilla.com/site/2017/12/06/estatal-petrolera-china-sinopec-demanda-a-pdvsa-en-tribunal-estadounidense/

[2] Véase la investigación de Ambiente y Sociedad (2016) China en Venezuela: Los préstamos por el petróleo. En https://docs.google.com/viewerng/viewer?url=http://www.ambienteysociedad.org.co/wp-content/uploads/2017/01/China-prestamos-petroleo-publicacion-AAS-2016.pdf&hl=es

[3] Véase Empresa china Sinopec demanda a Pdvsa en: http://www.eluniversal.com/noticias/economia/empresa-china-sinopec-demanda-pdvsa_680278

[4] ibíd.

[5] Véase Venezuela reafirmó lazos cooperación y amistad con China. En:  http://vtv.gob.ve/adan-chavez-reafirmo-las-relaciones-de-cooperacion-entre-china-y-venezuela/

Comentarios