Por: Felipe Meléndez
Twitter: @elmaleconomista
Facebook: El Mal Economista
El proceso de digitalización y la adopción masiva de la tecnología ha generado cambios estructurales en diferentes industrias de la economía. Aunque muchos se han visto beneficiados por este aumento de eficiencia,... Ver post completo.
El Mal Economista
La papa criolla amenaza al ajiaco
Por: María Alejandra Gómez
Twitter: @elmaleconomista
Facebook: El Mal Economista
La papa criolla es uno de los alimentos mas afectados por la reciente inflación en alimentos en el país. Esta podría llevar a una reducción considerable en la producción de platos en donde esta sea ingrediente,... Ver post completo.
Así sobreviven los comerciantes a la mala leche de la pandemia
Por: María Andrea Álvarez
Twitter: @elmaleconomista
Facebook: El Mal Economista
Los comerciantes de lácteos de la plaza de Las Nieves tienen clara su estrategia para responder a la inexplicable subida de los precios en este sector. Sus productos únicos de alta calidad son la clave para... Ver post completo.
Sin huevo no hay ni huevo
Por: María Alejandra Gómez
Twitter: @elmaleconomista
Facebook: El Mal Economista
Y si no hay huevo ¿Con qué acompaño mis comidas? Después del aumento de precio que el huevo experimentó en los primeros dos meses del 2022, los colombianos han consumido menos de este producto. Pero por... Ver post completo.
Corabastos: el que desperdicia es porque quiere
Por: María Alejandra Franco
Twitter: @elmaleconomista
Facebook: El Mal Economista
Corabastos permite recuperar toneladas de alimentos para darle de comer a colombianos en situación de vulnerabilidad. Explicamos este modelo de “cero desperdicios” y por qué hace de esta plaza de mercado... Ver post completo.
Plasticomanía en Paloquemao, cero incentivos para reducir un uso desmedido de plástico.
Por: Juan Andres Vargas
Twitter: @elmaleconomista
Facebook: El Mal Economista
El uso indiscriminado de bolsas plásticas en la Plaza de Mercado de Paloquemao es una realidad. Según estimaciones propias, el equivalente a 300 kilogramos son vendidos diariamente a los comerciantes para el... Ver post completo.
La Concordia: ¿Experiencias únicas, o muchos monopolios?
En La Concordia no hay mucho de dónde escoger, pero cada local es único. La apuesta de la plaza para fomentar el turismo es que no se repitan las experiencias que se puedan encontrar en cada uno de ellos.
Por: Andrés Felipe Molano Esquivel (@[email protected])
Twitter:... Ver post completo.
Hombres versus mujeres en la plaza: ¿quién negocia mejor?
En la plaza del Restrepo un sondeo reveló que en promedio las mujeres logran bajar los costos del mercado en 6.95%, mientras que los hombres 5.32%.
Por: Elvia Catalina Vélez (@catalinavelezn )
Twitter: @elmaleconomista
Facebook: El Mal Economista
¿Alguna vez se preguntó si una mujer... Ver post completo.
¿Cómo sacarle el jugo a la plata en Paloquemao?
Usamos los conceptos económicos más pertinentes para construir una guía de cómo conseguir los mejores precios en la Plaza de Paloquemao y más allá.
Por: Nicolás Ruiz
Twitter: @elmaleconomista
Facebook: El Mal Economista
Los colombianos siempre estamos en busca de mejores precios,... Ver post completo.
Instintos de rebaño: ¿Qué son y de donde vienen?
¿Alguna vez se ha detenido a pensar cuántas veces terminó haciendo algo solo porque el resto lo estaba haciendo? Este fenómeno se denomina mentalidad o comportamiento de rebaño y afecta profundamente la toma de decisiones de las personas. Asimismo, está presente en muchos aspectos de la sociedad,... Ver post completo.