Memorias de Santafecito

Publicado el susana_vargas

Sin excusas para el remate del semestre

Después de la buena actuación en la copa internacional, Santa Fe demostró que es un equipo competitivo para estar en la vitrina del continente a nivel futbolístico. La mayoría de encuentros estuvieron nivelados con el buen espectáculo y generaron una buena impresión en nuestros observadores.

Es mucho lo que podemos aprender de esta experiencia en donde llegamos a cuartos de final con un buen principio de identidad en el juego. Por ejemplo…

Santa Fe sí tiene hinchada. Los fanáticos llenamos el Campín dos veces y de manera consecutiva. Esto, creo que debió abrir una puerta para el “Departamento de Mercadeo” de Santa Fe. ¿Cómo asegurar que vayan a ver al equipo por lo menos la mitad de los hinchas que llenaron el estadio? Con la fiesta vivida en los encuentros contra Botafogo y Velez el argumento de “los santafereños son pocos” queda en el suelo.

Santa Fe tiene nómina: aunque no podríamos comparar el equipo que se encuentra en la actualidad con el del año pasado, en los buenos momentos futbolísticos de la Suramericana se vieron las líneas un poco más equilibradas con excepción de los errores fatales en defensa. Pero en términos generales debo destacar el nivel de Gerardo Bedoya, la mejora de Juan Carlos Quintero, el sacrificio de Omar Pérez, la entrega de Germán Centurión, los goles de Óscar Rodas y el talento de Jonathan Copete. La responsabilidad y seriedad de Wilson Gutiérrez me sorprendieron, en mi opinión supo manejar con altura todos los encuentros.

Cuestión de actitud. Podemos conseguir lo que queramos si mantenemos un estado anímico positivo y motivado.

Nos queda la Liga… ¡Gran Reto! Y sin excusas para hacer el mejor esfuerzo. Tenemos las herramientas necesarias para hacer historia. El encuentro contra el Boyacá Chicó le dio un respiro a los cardenales y los metió en la pelea. Pero ¡Ojo! No están clasificados. Aún dependen de sí mismos pero el torneo se encuentra lo suficientemente apretado como para quedar por fuera en la última fecha. Aprendamos de experiencias pasadas.

Haré unas pequeñas referencias a los últimos acontecimientos extra-deportivos.

El nuevo patrocinio de las mangas: “Zona-S”: su llegada causó bastante controversia. No era para menos. La nueva campaña de Sanandresito de San José puede que no esté a la altura del equipo.

Para nadie fue un secreto que Santa Fe estaba necesitado de dinero pero, en mi opinión, deben existir una directriz en el manual de marca que defina qué tipo de empresas podrían patrocinar a los rojos. Tristemente y por el afán de captar cualquier peso terminamos en eso. ¿Ustedes qué piensan? Los argumentos extraoficiales de Santa Fe son “ahora lo que se necesitamos es dinero y por eso hay que acudir a cualquier oferta”.

Mi único punto a discutir es que en las negociaciones parecen hechas por personas que poco conocen nuestra historia. Solo alguien que no conoce de tradición santafereña podría poner el azul en nuestra camiseta.

Hablando de historia les dejo está página para que disfruten de verdaderas historias santafereñas inéditas. www.santafecito.com

Y la última:

Se abrió paso a la venta de activos: Lo mínimo para invertir serán $2.000 (dos mil pesos). Así que los invito a dar su granito de arena. AVISO IMPORTANTE: Esto no quiere decir que Santa Fe le va a entregar el equipo a los aficionados. Esto quiere decir que las personas naturales y las empresas públicas y privadas van a poder invertir en el equipo con un pequeño porcentaje de participación. Por lo tanto este no es un proceso de DEMOCRATIZACIÓN, simplemente una transición a S.A (Sociedad Anónima) que tendrá como razón social INDEPENDIENTE SANTA FE S.A

Un gran saludo para todos. Nos leemos en Twitter @Pasucita @drojoscorazones

Comentarios