Este domingo 28 de febrero, Santa Fe llegará a su cumpleaños 69, y que mejor celebración que con partido, homenaje a un ídolo y estreno del nuevo uniforme ‘cardenal’. Esta vez no hay excusa, ¡Todos al estadio!
A la 1:00 p.m. de este domingo se abrirán las puertas del estadio ‘El Campín’ para celebrar un año más del primer campeón de Colombia, la fiesta será prometedora: a primera hora vendrá un merecido homenaje a Adolfo José Valencia Mosquera más conocido como ‘El Tren’, apodo con el que fue bautizado, según cuentan, por el Dr. Hernán Peláez. Este delantero proveniente de Buenaventura se despedirá de su afición con un partido denominado Amigos del Tren vs Históricos de la Selección Colombia.

Esta es, según la Oficina de Comunicaciones santafereña, la lista de invitados a este encuentro:
Amigos del Tren: Eduardo Niño, Camilo Vargas, Tulio Guerrero, John Jairo ‘Pocillo’ Díaz, Víctor Rozo, José ‘Cheo’ Romero, Gregory Méndez, Eduardo Orozco, Harold Morales, Germán Morales, Alfonso Cañón Jr., John Mario Ramírez, Freddy ‘Muelas’ León, Bonner Mosquera, Manuel Acisclo Córdoba, Lucas Jaramillo y Fabián Martínez.
Históricos de la Selección Colombia: Óscar Córdoba, René Higuita, Carlos Asprilla, Osman López, Wilson Pérez, Diego León Osorio, Mauricio ‘Chicho’ Serna, Harold Lozano, Carlos ‘Pibe’ Valderrama, Víctor Aristizabal, Faustino ‘Tino’ Asprilla, John Jairo Trellez, Miguel ‘Niche’ Guerrero, Ricardo ‘Gato’ Pérez, Carlos Gutiérrez, Luis Fernando ‘Chonto’ Herrera, Adolfo ‘Tren’ Valencia y Willington Ortiz.
‘El Tren’ no solo fue ídolo santafereño, también dejó huella en la Selección Colombia con la que fue goleador en el Mundial de Estados Unidos en 1994, allí marcó dos de los cuatro tantos que logró el combinado nacional. Además fue participe del recordado 5-0 ante Argentina, el 5 de septiembre de 1993, Adolfo convirtió el quinto gol que selló el histórico triunfo.
Pero la vida profesional de Valencia no solo pasó por Santa Fe, también jugó en Europa, comenzando con el Bayern Múnich, equipo donde logro un titulo de la Bundesliga en la temporada 93-94 bajo la dirección técnica de Franz Beckenbauer. También militó en el Atlético de Madrid de España, en el Reggiana de Italia y en el PAOK de Grecia; jugó en China con el Lucheng, el MetroStars de los Estados unidos y el Maracaibo venezolano; en el fútbol colombiano también vistió las camisetas del Medellín y América de Cali.

Pero ‘El Tren’ no solo dejó goles y alegrías para la hinchada ‘cardenal’, también dejó su herencia, José Adolfo Valencia Arrechea, su hijo; este joven también es delantero como su padre y es una gran promesa del fútbol colombiano, esperemos que haga su propia historia en el club que vio nacer a dos generaciones de la familia Valencia.

Pero la fiesta no para ahí
Y es que luego del homenaje vendrá la presentación de la nueva camiseta santafereña, que contará con un diseño clásico y sin duda dejará buenos comentarios.
A continuación llegará el partido por los puntos, el que nos enfrente al Pereira, con la obligación de obtener los 3 puntos en condición de local; para este compromiso Germán González tendrá en cuenta a Félix Noguera como lateral izquierdo y maneja la posibilidad de ir desde el inicio con Luis Manuel Seijas… ¡Aleluya! A propósito de Seijas, esta es una entrevista que le hizo la revista Fútbol Total y que preocupa a muchos hinchas, especialmente en el segundo semestre cuando atenderemos la Copa Sudamericana.
Desde ya, espero que Santa Fe gane con autoridad, demostrando que la casa se respeta y sin pasar mayores problemas, ojalá Hidalgo se inicie como goleador santafereño y que se concreten rápidamente las opciones que se creen.
Otra de las cosas que espero es que terminemos con los once jugadores y no, como en las últimas jornadas, con expulsiones innecesarias y a veces hasta ridículas. A propósito de eso les recomiendo leer esta columna acerca del comportamiento del chileno Julio Gutiérrez o más conocido como ‘El Hombre Increíble’, excelente descripción de las actitudes del ariete extranjero.
Las escuelas de formación ya están listas
El pasado fin de semana iniciaron actividades las Escuelas de Formación y Fundamentación Deportiva de Santa Fe, las cuales contarán este año con dos sedes: El Circulo de Suboficiales y el Centro de Alto Rendimiento; niños desde los 5 años podrán pertenecer a este proceso que contará con la supervisión de los profesores de las Divisiones Menores del club. Les dejo esta nota acerca de las mismas (a partir del segundo minuto). Mas información en el 543 9001 Ext. 115.
No queda más por agregar, solo desearles a todos los santafereños que estén en alguna parte del planeta, un Feliz Cumpleaños de nuestra institución. Los que están en Bogotá y sus alrededores no tienen excusa, en el estadio nos vemos.