Memorias de Santafecito

Publicado el susana_vargas

Renace la esperanza

Santa Fe después de pasar por tomentosas fechas que dieron inicio a la Liga Postobón, enfrentar el cambio de técnico y conocer el sabor agrio de lo que es estar cerca del fondo de la tabla, el equipo tuvo que cambiar casi que obligatoriamente su esquema táctico y equilibrar su juego en el campo, esto dio como resultado tres fechas sin perder. Por fin se prendió una luz en el oscuro camino.

Y es que al parecer el panorama se sigue aclarando. Hace poco se conoció que el señor Oscar Ramírez estaba interesado en invertir e ingresar al club capitalino con una buena cantidad de dinero que podría  aliviar el déficit económico de los rojos. Él se ve muy entusiasmado y hasta abrió cuenta en twitter, ahí se las dejo para que lo sigan: @NuevoSantaFeSA.

La venta de un buen porcentaje de Santa Fe con el respaldo de una empresa privada me parece mucho más beneficiosa que la misma democratización. Yo vendería mi alma, si es necesario, para tener acciones en Santa Fe, pero creo que la entrada de capital por medio de muchos aportantes podría convertir un problema en muchos. Sin embargo, el hecho de la democratización no me parece del todo mala, pero como esta opción, al parecer, está más lejos que la venta, prefiero un capital que venga de un solo accionista; podría ser más práctico y rápido.

El tema se ha hecho público desde sus inicios y ha sido confirmado por el mismo presidente de la institución, César Pastrana, pero no se perciben avances. Y así como el tema del patrocinio, a medida que pasa el tiempo, la noticia se va quedando en el tintero con pocas opciones de conocer detalles de la negociación.

Con respecto al cambio positivo en el campo de juego, los hinchas podríamos decir que es muy bueno ver al EQUIPO como un todo, ¡por fin! Los aspectos que criticaba en principio acerca de la poca conectividad entre líneas se pudo superar, ahora se ven más compactas. Es más, me gustó mucho el equipo inicialista que enfrentó al Junior de Barranquilla en el Estadio de Techo. Pero para las próximas fechas que vienen no estarían en la cancha los líderes que realmente generaron juego en esa ocasión, Gerardo Bedoya y Omar Pérez. Preocupante, porque aunque el nivel de los demás jugadores ha mejorado, es evidente el cambio de ritmo cuando está el argentino y cuando no. Bedoya, por su parte, me ha generado confianza en la línea de contención y sus expulsiones en Santa Fe, en mi opinión, han sido totalmente injustas.

Destaco el protagonismo que han tenido los juveniles y el gran nivel de Mario Gómez y Óscar Rodas. La Fe, como buenos santafereños no la perdemos. El objetivo de entrar a los ocho finalistas aún podría cumplirse.
Reitero que las campañas que algunos hinchas han iniciado para que la taquilla disminuya me parecen que no tienen argumentos y son inoficiosas. Como lo anoté en alguna entrada anterior: “la hinchada no puede seguir dándole herramientas a los directivos para que justifiquen una administración mediocre”. Nosotros tenemos que hacer nuestra parte.

Intentaré organizar mejor mi tiempo para traerles opiniones más seguido. Un abrazo para todos los aficionados cardenales. Nos leemos en twitter @Pasucita o me pueden escuchar en www.7gradio.fm todos los lunes a las 7:30 pm.

Comentarios