Memorias de Santafecito

Publicado el dylandelarge

¡Hay que salir campeón!

Las nuevas generaciones, hinchas de Independiente Santa Fe esperaban con ansias la posibilidad de obtener un título. Pues el cuadro cardenal está en la final de la Copa Postobón y con una opción clara de acceder a la final de la Copa Mustang. Pregunta repetida: ¿Este año si?

La primera gran alegría puede darse este miércoles, cuando Santa Fe acoja la segunda final de la Copa Colombia (Postobón) ante el Deportivo Pasto. Sería la segunda oportunidad en levantar esta copa, ya que hace veinte años, también de local, Santa Fe logró el título.

Santa Fe campeón de la Copa Colombia 1989. Arriba (de izquierda a derecha): Adolfo Valencia, Freddy Rincón, Manuel Rincón, Miller Cuesta, José Romeiro Hurtado, Fernando Hernández. Abajo: John Edison Álvarez, William "El Palmero" Morales, Héctor Ramón "El Rambo" Sossa, Armando "El Pollo" Díaz y Germán Morales. Dirigido por Diego Umaña.
Santa Fe campeón de la Copa Colombia 1989. Arriba (de izquierda a derecha): Adolfo Valencia, Freddy Rincón, Manuel Rincón, Miller Cuesta, José Romeiro Hurtado, Fernando Hernández. Abajo: John Edison Álvarez, William "El Palmero" Morales, Héctor Ramón "El Rambo" Sossa, Armando "El Pollo" Díaz y Germán Morales. Dirigido por Diego Umaña.

Un título por estas épocas sería no solo una alegría, sería un desahogo, sería quitarse esa presión que tenemos los santafereños entre pecho y espalda y poder caminar mucho más orgulloso con la camiseta roja de mangas blancas por las calles capitalinas sin ser burlado por nuestra anemia de logros.

La fiesta ya está armada, los juegos pirotécnicos se encuentran en posición, los hinchas han respondido al llamado de los directivos y seguramente será una “marea roja” la que se verá en el estadio “El Campín”. Ahora les corresponde a los jugadores y cuerpo técnico responder a la responsabilidad de voltear un marcador adverso (2-1 a favor de Pasto) y de entrar en la historia del club.

Para esa gesta, Germán ‘Basílico’ González cuenta con una columna de jugadores que andan por un buen momento. Agustín Julio, que retomó su nivel y volvió a ser el arquero importante del cuadro ‘cardenal’; Sergio Otálvaro que ha sido la revelación del año; Carlos Valdés, el mejor de la zaga defensiva; Yulián Anchico que tiene marca, manejo de balón y gol; Luis Manuel Seijas que volvió a demostrar que calidad y ganas si caben en un futbolista y, el chileno, Julio Gutiérrez que tiene su fútbol acumulado, gracias a la ‘sentada’ que le dio Hernán Gómez. ¡Vamos Santa Fe, queremos la Copa!

Una cosa es la Copa y otra la séptima estrella.

Y es que el pan y el queso están servidos en la mesa, ahora depende de la actuación del equipo y de los planteamientos hechos por el técnico González para que el 2009 sea un año histórico para Santa Fe.

El grupo B, encabezado por el ‘albirrojo’ tendrá al Huila, Tolima y Nacional; un cuadrangular parejo y con posibilidades francas para los nuestros. Además que cuenta con una casualidad del fútbol, Santa Fe cerrará su actuación en Neiva ante Atlético Huila, igual que en 2005, cuando Santa Fe se clasificó a su última final, espero que la historia se repita.

El último onceno campeón en 1.975. Parados de izquierda a derecha: Oscar Bolaño, Darío López, Rafael Pacheco, Bernardo Chía, José Antonio Tébez, Luis Gerónimo  López. Abajo en el mismo orden: Teófilo García, Luis Alberto Montaño, Alfonso Cañon, Ernesto Díaz, Héctor Javier Céspedes.
El último onceno campeón en 1.975. Parados de izquierda a derecha: Oscar Bolaño, Darío López, Rafael Pacheco, Bernardo Chía, José Antonio Tébez, Luis Gerónimo López. Abajo en el mismo orden: Teófilo García, Luis Alberto Montaño, Alfonso Cañon, Ernesto Díaz, Héctor Javier Céspedes.

Estaré este miércoles en el estadio, a la espera de una alegría, y espero ver el estadio rojo totalmente, allá nos vemos santafereños.

Hoy será homenajeado Ramiro Viáfara Quintana, Director Técnico de la selección colombia de la categoría sub. 17 y campeón con Santa Fe en 1.975. Bien por Santa Fe y su programa ‘Ídolos Cardenales’.

Finalmente una frase de antología, de la nueva filosofía de Disney que es muy recordada por estos días, “El universo premia la acción, no el pensamiento”, dijo el Rey León.

Comentarios