Match Tenis

Publicado el Andres Vargas

‘Stan the man’

Por Andres Vargas

Mas información en Matchtenis.blogspot.com

Sigannos en Twitter: @Matchtenis 

Stanislas Wawrinka se coronó esta madrugada campeón del Australian Open 2014 en su edición 102°, luego de vencer al número uno del mundo Rafael Nadal con parciales de 6-3 6-2 3-6 6-3 en dos horas y 21 minutos de juego. El triunfo sirvió para que helvético escolte a partir del lunes al español y a Novak Djokovic en el ranking mundial.

Foto: Australian Open

El encuentro que en los papeles pintaba como una batalla que se podría extender a cinco sets, estuvo marcado por los problemas físicos del manacor y la inestabilidad del suizo, hecho que dejó una mancha que será difícil de olvidar en los aficionados asistentes al templo del tenis australiano, el Rod Laver Arena.

En el inicio del partido, la intensidad develaba que la guerra que se iba a presentar entre Nadal y Wawrinka sería digna de recordar. Stan durante los primeros 40 minutos de juego, demostró con creces porque estaba instalado en la final del primer Grand Slam del año. Ganó  el 100% de los puntos cuando entró su primer servicio, tiró 12 winners y cometió 8 errores no forzados. Por su parte el manacor, buscó frenar las envestidas de su rival sin éxito, pues el set quedó en manos de este por 6-3.

La superioridad de Wawrinka se extendió al segundo set, de entrada el panorama ya le favorecía. Un quiebre en el primer juego lo colocaba en una gran posición con miras a lo que venía. Sin embargo, absolutamente nadie imaginaría lo que se estaba cocinando en el la cancha principal de Melbourne Park.

Nadal en el  tercer juego, comenzó a denotar algunos gestos de dolor e incomodidad en su espalda, hecho que prendió las alarmas. Rafa en el cambio de lado, hizo llamar al medico para que lo revisará, e inesperadamente estos emprendieron rumbo al camerino. La otra historia se presentaba en la cancha, un Wawrinka desconcertado por la situación de no saber lo que acontecía con su amigo, pero ahora rival, discutió con el juez de silla durante casi los siete minutos que se paró el encuentro.

La acción continuó, pero atrás quedó esa hora de buen tenis, los escopetazos de Stan y los contraataques de rafa desaparecieron. El suizo sin saber como respondería su rival siguió su camino en busca del primer título de Grand Slam, el set finalmente cerró 6-2, no obstante, las dudas comenzaron a apoderarse del que hasta hoy fue la raqueta número dos de su país. Pues realmente no sabía sí su rival abandonaría la batalla.

 

En el siguiente parcial, él ocho veces ganador de Roland Garros, sin mucho que perder,  se concentró en que su pelota picara dentro de las lineas del campo de juego, estrategia que dio resultado, pues después de 33 minutos había logrado lo impensado, ganar un set con un rendimiento que no superaba el 50% de sus condiciones reales. Stan fuera de foco ayudó a esto, pues en medio de su desconcentración facilitaba las cosas. En total cometió 19 errores no forzados y no ganó ningún punto con su segundo servicio.

La oportunidad que se le estaba presentando al jugador que en su brazo tiene tatuada la frase «Siempre intentaste. Siempre fracasaste. No importa. Intenta otra vez. Fracasa de nuevo. Fracasa mejor» era irrepetible. El suizo volvió , enfocó sus pensamientos, con estos nuevamente recordó el tenis que desplegó en el primer set, para conseguir ese envión final que le daría, su máxima alegría en los 14 años que lleva en el profesionalismo, consagrarse campeón de uno de los cuatro torneos mas importantes del deporte blanco.

Los estadísticas son para romperlas. Ddespués haber perdido los 12 partidos ante Nadal y de nisquiera haberle sacado un set, el pupilo de Magnus Norman hizo posible lo ‘imposible’, hizo que su nombre reposara en los libros de la historia del tenis para siempre.

Atrás quedaron esos años en que Roger Federer era el único referente de Suiza, esa sombra que arrastró durante toda su carrera finalmente ha desaparecido. A partir de ahora ‘Stanimal’ como fue apodado por algunos de sus compañeros en estas dos semanas, será recordado por sus logros, como tener en el bolsillo un Grand Slam, ser el número tres del mundo y ser la raqueta número uno de su país, incluso por encima del mejor jugador de la historia del tenis.

Comentarios