Andres Vargas @Andresvarperaza
Mas información en: Matchtenis.com
Síguenos en Twitter: @Matchtenis
El sorteo más esperado de los últimos años en un Grand Slam masculino, cumplió sus expectativas: Este viernes en horas de la mañana en el Museo de la Federación Francesa de Tenis, con Rafael Nadal como anfitrión, se dio a conocer el camino que tendrán que recorrer los 128 jugadores que harán parte de la edición número 124 de Roland Garros. El evento parisino seguramente no carecerá de emociones, pues desde las primeras rondas se presentarán choques apasionantes. Novak Djokovic no contó con suerte y su principal enemigo de cara al único Grand Slam que no ha conquistado cayó de su lado. Así es en cuartos de final, su posible rival será Rafael Nadal. Andy Murray también está de ese lado del cuadro; mientras en la parte inferior, Tomas Berdych y Roger Federer van con caminos despejados.
Sector Novak Djokovic:
A la edición 2015 de Roland Garros, el serbio llega con una deuda por cumplir: ganar el único Grand Slam que no tiene en su vitrina. Con una efectividad de 100% en la actual temporada sobre polvo de ladrillo (10 victorias), el número uno del mundo sabe que este es el momento idóneo para seguir vapuleando récords. A París llega con 23 victorias al hilo y con cinco títulos que hacen eco de su brillante presente.
El camino a la conquista de su noveno ‘major’ empezará ante un jugador que quizás dejó atrás su mejor nivel, pero que no deja de ser riesgoso: Jarkko Nieminen. Gilles Muller o Paolo Lorenzi no deberían ser un fuerte obstáculo para llegar a la tercera ronda, donde tendría su primera gran prueba de fuego. Un australiano seguramente, que saldría del choque entre Bernard Tomic o Thanasi Kokkinakis. Entrar a la segunda semana, significará que sus dudas están disipadas y que su concentración deberá estar elevada al máximo, para no cometer fallos que lo lleven a decir adiós. Richard Gasquet o Kevin Anderson, sería su última prueba, antes de jugar una final adelantada en cuartos de final ante Rafael Nadal.
Justamente el español, cayó del lado menos apetecido del cuadro. Sí quiere llegar a enfrentar a Novak Djokovic, el nueve veces campeón del Abierto de París, deberá superar un camino nuboso. Tras un debut ante el local, Quentin Halys (18 años), en segunda ronda tendría un choque de para medir temperatura: Nicolás Alamagro o Alexandr Dolgopolov medirán su poderío. Más adelante, Adrian Mannarino o Jurgen Melzer, y en octavos de final, su rival saldría del sector que comanda Grigor Dimitrov, pero que tiene nombres rondando como el de Tommy Robredo, Borna Coric o Jack Sock.
Partido destacado de esta zona del cuadro: Grigor Dimitrov vs. Jack Sock
Sector Andy Murray:
Sin derrota alguna (sobre el campo) en esta gira, llega el británico a la ‘Ciudad Luz’. Este 2015 fue el despertar de Murray en el polvo de ladrillo, pues sumó sus dos primeros títulos (Múnich y Madrid) y encamina una seguidilla de diez victorias consecutivas.
Evitando grandes nombres hasta semifinales (Novak Djokovic o Rafael Nadal), el recién casado con Kim Sears antes de la tercera ronda tiene un andar bastante despejado. Facundo Arguello (Lucky Loser) y luego Vasek Pospisil o Joao Sousa, serían sus contrincantes. Ya en la instancia de 32 llegaría su primera gran prueba: Nick Kyrgios, quien viene subiendo su nivel a pasos agigantados en esta superficie, buscará dar una resonante sorpresa, como la que dio en Madrid al eliminar Roger Federer en el debut. Si el examen es superado, el pupilo de Amelie Mouresmo deberá chocar en octavos de final con David Goffin, John Isner o un Santiago Giraldo, que llega potenciado a Paris, tras alcanzar las semifinales de Ginebra.
David Ferrer aparece en esta zona como el gran opositor del escocés. El de Javea llega con un presente que le permite soñar, pues después de Novak Djokovic es el jugador con más títulos de la temporada (3). El finalista de 2013, debutará ante Lukas Rosol. Su compatriota Daniel Gimeno-Traver en segunda y tercera ronda iría con Viktor Troicki. El paso a los cuartos de final, los disputaría ante Marin Cilic o Leonardo Mayer. Camino despejado para un jugador que acumula 32 victorias en 2105.
Partido destacado de esta zona del cuadro: Marin Cilic vs. Robin Haase
Sector Tomas Berdych:
Por primera vez en su carrera, el checo aparece en el puesto número cuatro del mundo. Su excepcional 2015 en el que su performance no ha bajado de los cuartos de final de un torneo, le ha llevado a quedarse con el crédito de ser uno de los cuatro máximos favoritos en una de las citas más importantes de este deporte.
A pesar de no obtener ningún título en los primeros cinco meses del año (tres finales) Berdych sabe que es llegar a instancias finales en este territorio y seguramente estará entre sus planes, levantar un grande en París, algo inédito en su carrera. El semifinalista de 2010 se estrenará ante el joven nipón Yoshihito Nishioka, proveniente de la fase previa, Después chocaría ante Ivan Dodig y en tercera ronda rememoraría el duelo ante Fabio Fognini que disputó hace unas semanas en Roma. Al entrar a la segunda semana, podría enfrentar a Jo-Wilfried Tsonga, Philipp Kohslchreiber o Pablo Andujar.
Por el otro lado de esta zona del cuadro, aparece Kei Nishikori, uno de los grandes candidatos a levantar la Copa de los Mosqueteros. El nipón luego de un inicio ante Paul Henry Mathieu, tendría un difícil choque ante Thomaz Bellucci, que viene jugando un tenis de altísimo nivel. De superar al brasilero, se encontraría con un Fernando Verdasco, que en tierra es un jugador incómodo, y antes de toparse con Tomas Berdych, deberá desestabilizar la regularidad de Roberto Bautista Agut.
Partido destacado de esta zona del cuadro: Tomas Berdych vs. Yoshihito Nishioka
Sector Roger Federer:
El campeón de 2009 no tiene como prioridad a la Copa de los Mosqueteros, sin embargo, su juego y sus resultados en estos últimos meses avalan que es uno de los jugadores a con estampa de favorito. A París el suizo llega encendido, pues el rodaje que ha realizado en suficiente para tener un buen ritmo de competencia: un título en Estambul y la final en Roma, respaldan el rotulo de candidato.
La travesía del número dos del mundo empezará ante un viejo conocido al que ha derrotado en siete ocasiones, Alejandro Falla. El campeón de 18 Grand Slam, de sobrepasar al colombiano, continuaría su camino ante Marcel Granollers y después ante Ivo Karlovic o Marcos Baghdatis. En octavos de final, empezarían las jornadas de cuidado. Gael Monfils sería su candente prueba en la Philippe Chatrier, seguramente abarrotada de público o Pablo Cuevas. Si esta es superada en la ronda de los ocho mejores, se mediría ante cuatro posibles jugadores: Stan Wawrinka, Gilles Simon, Ernests Gulbis o Guillermo García López.
La senda del otro gran aspirante a la corona de este ‘Major’ será tranquila durante la primera semana. Stan Wawrinka no tiene rivales de peso hasta la tercera ronda (Marsel Ilhan en primera y en segunda Lajovic). Allí estaría frente a frente ante su verdugo de Zagreb, Guillermo García López, y en el inicio de la fase final, Gilles Simon o Ernests Gulbis sería su otra prueba.
Partido destacado de esta zona del cuadro: Ivo Karlovic vs. Marcos Baghdatis
Posibles cuartos de final:
Novak Djokovic vs. Rafael Nadal; Andy Murray vs. David Ferrer; Tomas Berdych vs. Kei Nishikori; Roger Federer vs. Stan Wawrinka.