Match Tenis

Publicado el Andres Vargas

Nadal terminó el sueño de Roger Federer

Por Andres Vargas

Mas información en Matchtenis.blogspot.com

Sigannos en Twitter: @Matchtenis 

Rafael Nadal levanta sus manos, muestra de que ha librado esta dura batalla ante el mejor jugador de la historial del tenis. El español hizo valer su credencial de máximo favorito en la segunda semifinal del abierto australiano, para superar al suizo Roger Federer en sets corridos  7-6(4) 6-3 6-3 en el templo del tenis local, el Rod Laver Arena. Su siguiente parada será precisamente otro jugador nacido en tierras helvéticas, mas exactamente el número 8 del mundo, Stanislas Wawrinka.

 

Foto: Australian Open

Dos horas y 24 minutos fueron necesarios para que el número uno del mundo deleitara al público con su festín de devoluciones, ´Passing’ shoots, defensas inimaginables y sobre todo con un juego que estuvo lo más cercano posible a la perfección. Atrás quedaron los problemas que venía arrastrando en su mano izquierda, más precisamente por la gran ampolla que le incomodaba a la hora de tomar la raqueta. Hoy todo fue magia.

El inicio del encuentro estuvo marcado por las constantes envestidas de Federer. Este basó claramente su estrategia en no mantener largos peloteos con su ‘Nemesis’ del tenis, ese jugador que antes de este día lo había vencido en 22 ocasiones, hecho que ningún otro terrícola ha logrado. Entonces las idas a la red de Roger se potenciaron al máximo, en total subió 15 veces, de las que ganó 9 (60%), mientras ‘Rafa’ fiel a sus estrategia desde el fondo de la pista aguantaba los embates, para luego contragolpear. El parcial se definió en el tie break, allí el tesón y la mano firme de Nadal fueron claves a la hora de comenzar a inclinar la balanza hacia su sector. Federer tembló y pagó, pues tan solo pudo ganar dos de los cinco puntos que jugó con su servicio en ese desempate.

Con la tranquilidad de saber que el marcador estaba a su favor, el manacorí salió en busca de aclarar un tanto más el panorama en la segunda manga. Las dudas del suizo no se hicieron esperar, y tan solo en cuarto game, tuvo que salvar tres bolas de ruptura, que develaban un leve trastabillar. El sexto juego del segundo set se cumplió, rafa quebró en su octava oportunidad (3 en el primer set) para irse adelante (4-2), ventaja que más adelante le sería suficiente para finiquitar el set en 47 minutos.

El camino rumbo a la vigésimo quinta final de su majestad en torneos de Grand Slam, se veía cada vez más lejos, pues no solo tenía que recuperar su patrón de juego (El ataque), sino, que debería remontar una desventaja de dos sets en contra, situación  que no lograba desde la tercera ronda de Wimbledon 2012, cuando derrotó a el francés Julien Benneteau.

 La esperanza cada vez fue menor para el de Basilea, pues en el tercer juego del que en definitiva iba a ser el parcial final, cedió su servicio por segunda vez en el encuentro. Todo parecía estar sellado, no obstante, un fresco paso por su cabeza cuando enseguida recuperó su saque y tomó una ventaja de 3-2, sin saber que ese sería el último juego que ganaría en su semifinal número 35 en torneos ‘Major’ (Récord histórico). Nadal, tomó dos nuevas rupturas para instalarse finalmente en el encuentro decisivo de la edición °102 del ‘Australian Open’.

 Garra, ímpetu y claridad,  son algunos de los adjetivos con los que se puede describir la colosal actuación del número uno del mundo en su encuentro de semifinales que le dio el paso a su definición número 19 en Grand Slams. Ítem en el que igualó al gran Ivan Lendl, quedando en la posición dos, detrás de su ‘Majestad’ (24).

Stan, segundo suizo en la rama masculina en alcanzar una final de un grande, intentará trancar el envión del mallorquín, que acumula 11 partidos ganados consecutivamente. Sin embargo, no será una tarea fácil, pues este irá en busca de convertirse en el primer jugador en la era abierta en ganar dos veces los cuatro torneos más importantes en el deporte blanco, además de sumar su corona número 14 e igualar en el segundo escalón de la historia a Pete ‘Pistol’ Sampras.

Comentarios