Match Tenis

Publicado el Andres Vargas

Luz verde para los colombianos en el Australian Open

Por: Andres Vargas 

Mas información en Matchtenis.blogspot.com

Sigannos en Twitter: @Matchtenis 

 

Este jueves se aclaró el panorama para los tenistas colombianos que harán parte de la edición N° 102 del abierto de Australia, que se disputará a partir del próximo 13 de enero en el complejo tenistico de Melbourne Park. Allí cuatro representantes en la modalidad de sencillos y una pareja de dobles, intentará dejar en lo más alto el nombre del país que los vio nacer.

Santiago Giraldo, Alejandro González y Alejandro Falla estarán en el cuadro principal de individuales, Mariana Duque jugará en individuales femenino, mientras que la dupla conformada por Juan Sebastían Cabal y Robert Farah harán presencia en la modalidad de dobles.  A continuación analizaremos la presencia de cada uno de los tenistas nacionales en el cuadro principal del primer Grand Slam del año.

Santiago Giraldo (68): La raqueta N°1 del país pisará Melbourne con la tranquilidad de que está haciendolas cosas bien. El pereirano con ayuda de su entrenador Felipe Berón, está buscando recuperar esa agresividad que lo caracterizó durante gran parte de su carrera, para intentar cumplir su  meta de estar entre los 30 mejores jugadores del planeta. Los resultado en 2014 no lo han acompañado con una primera ronda en Doha, cayendo ante el posterior finalista Gael Monfils. En Auckland sumó su primer victoria del año ante Montañes, pero sucumbió en su siguiente encuentro ante el español Guillermo Garcia Lopez, no obstante, en el primer Grand Slam del año, todo puede cambiar.

Santiago enfrentará en la primera ronda de Australia a un viejo conocido, el estadounidense Sam Querrey (46), con el que ha disputado dos encuentros en el pasado, con una victoria por lado. El primer partido fue en el 2010, en el escenario de la Copa Davis disputada en Bogotá (Clay), allí Giraldo con el publico a su favor salió victorioso en tres cómodos sets. En tanto el triunfo del oriundo de San Francisco se produjo en Wiston-Salem en 2012 (Hard) también con relativa facilidad. En esta Ocasión se espera un partido apretado, en el que la principal estrategia de los dos jugadores estará en el ataque.

 Récord de Giraldo en Australia: 3-4

Récord de Querrey en Australia: 7-7

Alejandro González (74): La hora cero llegó. Alejandro después de cinco intentos fallidos en clasificaciones de Grand Slam, por fin jugará un cuadro principal, precisamente en Australia y sin la necesidad de haber pasado la difícil fase clasificatoria, debido a los buenos resultados que viene cosechando desde inicios del 2013, que le han asegurado su estadía con los mejores jugadores del mundo por un buen tiempo.

El paisa de 24 años, tendrá en  Melbourne Park un debut soñado ante uno de los baluartes de la actualidad, el español David Ferrer N°3 del escalafón ATP. González, quien viene en un gran momento tanto fisíco como mental (Finalista del CH de Sao Paulo), buscará dar la sorpresa que termine de catapultar el gran juego que ha desplegado en los últimos meses. Cabe resaltar que el nacido en Javea no tiene un gran presente, pues los dos torneos oficiales que jugó esta temporada, ha caído ante jugadores de menor categoría. En Doha perdió en segunda ronda con Daniel Brands (54), mientras que en Auckland lo hizo en semifinales ante Yen-Hsun Lu (62).

Récord de González en Australia: 0-0

Récord de Ferrer en Australia:  28-11

Alejandro Falla (83): El vallecaucano retorna a un Grand Slam, luego de su  baja del abierto de los Estados Unidos por problemas físicos, cortando una racha que en ese entonces ascendía a 17 torneos grandes disputados consecutivamente (Wimblendon 2009-2013). Falla actual raqueta N°3 del país jugará el abierto de Australia por sexta vez en su carrera, donde su mejor resultado fue la tercera ronda conseguida en 2010 (Almagro) y 2012 (Kohlschreiber).

En esta edición del torneo oceánico, el sorteo deparó que Alejandro enfrente en primera ronda al kazajo Mikhail Kukushkin (64), jugador con el que no registra ningún enfrentamiento en sus catorce años en el profesionalismo. Este 2014 para el tenista colombiano y  su entrenador Miguel Tobón, comenzó de buena manera al consagrarse campeón la primera semana de enero en el Challenger de Noumea en Nueva Caledonia, por lo que se espera que continúe con la buena racha en Melbourne Park.

Récord deFalla en Australia: 6-5

Récord de Kukushkin  en Australia: 3-3

Mariana Duque (102): A sus 24 años la bogotana después de una ausencia de 5 años (2009), disputará por segunda vez el abierto de Australia, donde perdió el único partido que jugó en el cuadro principal ante Virginia Ruano Pascual. De esta manera Mariana jugará por primera vez en su historia cuatro torneos consecutivos de Grand Slam.

La jugadora del equipo Colsanitas llega con poco rodaje a Australia, pues tan solo jugó la clasificación de Hobart, en la que sucumbió en su debut ante la francesa Alizé Lim (5-7 3-6). Ahora la pupila del español Borja Uribe tendrá su revancha en primera ronda del evento más importante de comienzo de año, cuando choque por primera vez con la invitada local de 22 años Olivia Rogowsca.(176).

Récord de Duque en Australia: 0-1

Récord de Rogowsca en Australia: 1-5

 

Sebastian Cabal (41)-Robert Farah (44): La mejor dupla colombiana en la historia del tenis, buscará en 2014 afianzarse en la élite del deporte blanco. Australia ha sido un buen escenario para los tenistas vallecaucános pues precisamente hace un año fue donde alcanzaron su mejor resultado como pareja en Grand Slam, al llegar a los cuartos de final.

Aunque el sorteo no se ha realizado y por consiguiente todavía no conocen sus rivales,  los jugadores del equipo Colsanitas llegan a Melbourne con muy buenas sensaciones, pues la semana anterior alcanzaron su segunda final del circuito ATP en Brisbane, mientras que en ésta perdieron jugando a un gran nivel en primera ronda de Auckland ante la siembra uno y posteriores finalistas, Bruno Soares y Alexander Peya.

Récord de Juan Sebastian  en Australia: 4-2

Récord de Robert en Australia: 4-2

 

Comentarios