Por: Miguel Angel Caceres

A un par de días de iniciar el primer Grand Slam del año, ya hemos podido ver cómo poco a poco han llegado, cada uno de los jugadores que componen el cuadro principal, a la máxima cita de inicio de año donde se sabrá sobretodo en qué condiciones y con que armas llegan a encarar la temportada 2014.
128 jugadores afrontarán el cuadro principal, pero, solo unos pocos serán los llamados a llevarse el primer major del año; categoría dominada por ‘los cuatro fantásticos’ durante los últimos 9 años con una excepción: Juan Martín del Potro, campeón del Us Open en el 2009. A continuación Match tenis hace una evaluación de cada uno de los jugadores opcionados a llevarse el ‘Aussie Open’.
Novak Djokovic: El maestro. El serbio, sin duda alguna, es el favorito al título; cuatro veces campeón, consiguiendo quedarse con las tres últimas ediciones del torneo. ´Nole’ tiene bastante presión, no solo por los puntos que defiende sino porque sabe que debe revalidar el título para no alejarse demasiado de Rafael Nadal, y así seguir en la lucha por el No. 1 en los siguientes meses.
Parece ser que el nacido en Belgrado tiene muy claro su objetivo de recuperar el puesto que ´Rafa’ le arrebató en septiembre pasado, al solo haber jugado una exhibición de Abu Dabi para dedicarse al 100 % a la preparación del abierto australiano, junto a su nuevo entrenador el alemán Boris Becker.
Este año si Djokovic logra defender su corona llegaría a su quinto título en el abierto australiano y de paso impondría el récord en ser el primer tenista en ganarlo por 4 veces consecutivas en la era abierta del tenis.
Camino de Djokovic al título de Australia: 1R Lacko, 2R Mayer, 3R Tursunov, 4R Gulbis, QF Wawrinka, SF Berdych, F Nadal.
Rafael Nadal: El retador. Sin la más mínima presión por defender puntos llega el manacorí al abierto australiano. Todo lo que haga va a ser ganancia y aumentará su ventaja en el ranking con su ‘archirrival’ Novak Djokovic. De llegar a conseguir su segunda corona en Melbourne, tendría al menos dos títulos de cada major, lo que le ayudaría a sacar una holgada diferencia para afrontar con mayor tranquilidad el resto de la temporada, en la que a partir del mes de marzo empieza a defender bastantes puntos.
A pesar de ganar el título en Doha en la primera semana del año, el español aún no ha mostrado su mejor tenis, ya que tuvo que luchar bastante con rivales de menor ‘casta’ para conseguir su primer trofeo del año.
Camino de Nadal al título de Australia: 1R Tomic, 2R Kokkinakis, 3R Monfils, 4R Nishikori, QF Del Potro, SF Murray, F Djokovic.
Juan Martín del Potro: El quinto elemento. Desde hace varios años ha demostrado que tiene el nivel para ganarle a cualquiera de los ‘Big Four. En declaraciones ha manifestado su deseo de consolidarse como en el No. 3 del planeta y en Melbourne podría conseguir el podio del ranking mundial. Pero sabe que para mantenerse allí debe mejorar sus resultados en los Grand Slams.
A pesar de que el año pasado no alcanzó ninguna final en la máxima categoría, si lo estuvo muy cerca en Wimbledon, donde jugó una de las mejores semifinales del evento contra ´Nole’. De conseguir el título en el abierto australiano, sería la dosis de confianza que necesita para afrontar esta temporada y ¿por qué no? hacer tambalear el virreinato de los dos tenistas que más se han enfrentado en la historia del tenis.
Del Potro al título de Australia: 1R Qualifier, 2R Bautista, 3R Paire, 4R Raonic, QF Nadal, SF Murray, F Djokovic.
Roger Federer: Carrera contra el tiempo El suizo de 32 años ya nos demostró una vez que dispone de lo necesario para reinventarse a sí mismo y pelear en la cima, como lo hizo en el 2012 cuando tras dos años de perder el No. 1 la mayoría pensó que su carrera estaba en descenso, saco lo mejor de sí, ganó Wimbledon por séptima vez y de paso retomó la cima del ranking mundial.
En varias entrevistas Federer ha dejado entrever que quiere volver a las primeras planas del tenis mundial y parece que va por buen camino al mostrar un buen tenis en el cierre de temporada del 2013 con su llegada a las semifinales del ATP1000 de Paris y del ATP world tour finals. Una muestra de su deseo de reencontrar su mejor tenis es la vinculación del ex No.1, Stefan Edberg, como entrenador y ya se ven los resultados al llegar a la final del ATP de Brisbane la semana pasada.
Si quiere volver a ser parte de la élite del tenis, sabe que debe empezar con pie derecho en Melbourne, donde defiende semifinales, un buen comienzo le daría la motivación necesaria para tener en mente que su tenis sigue vigente y que puede pelearles arriba a Nadal y Djokovic y de igual manera conseguir ese 18° grand slam que cada año parece más inalcanzable.
Camino de Federer al título de Australia: 1R Duckworth, 2R Stepanek, 3R Verdasco, 4R Tsonga, QF Murray, SF Nadal, F Djokovic
Andy Murray: Un mosquetero herido. Desde los juegos olímpicos del 2012 donde ganó el oro para Gran Bretaña se vislumbraba que Andy al fin iba a despegar y luchar por el No. 1 donde los expertos de tenis siempre lo han puesto. Los resultados posteriores a la medalla dorada en Londres le dieron el aval para llegar a pensar que esto podía pasar: un mes después se coronó como campeón del US Open y el siguiente año al ganar Wimbledon, cuando terminó con la histórica presión que recaía sobre sus hombros, al acabar una sequía de 77 años de un británico sin coronarse sobre la hierba de Londres.
Lamentable a finales del año pasado debió someterse a una cirugía de espalda, lesión que traía varios meses atrás y que le impidieron defender su corona en el US Open 2013 en plenitud de condiciones.
El año pasado, el escocés fue finalista en Melbourne. En esta edición, más que la preocupación por defender los puntos, Andy debe estar enfocado en su total recuperación para afrontar de manera competitiva la temporada 2014.
Camino de Andy Murray al título de Australia: 1R Soeda, 2R Qualifier, 3R Lopez, 4R Isner, QF Federer, SF Nadal, F Djokovic.
Mas información en Matchtenis.blogspot.com
Sigannos en Twitter: @Matchtenis