Gol de Camerino

Publicado el Pablo Ríos González

Derrocar a Brasil

Esta semana comenzó una nueva edición de la Copa Libertadores, ese mismo torneo en el que en los últimos cuatro años nadie ha podido arrebatarle el trofeo al fútbol brasileño, país que, además, ha tenido por lo menos un equipo en la final desde 2005.

copa-libertadores

No obstante, la competición para los clubes de ese país no arrancó bien. Atlético Paranaense y Botafogo, los dos que tenían que jugar repechaje, perdieron sus partidos de ida –ambos en condición de visitante- contra Sporting Cristal y Deportivo Quito, respectivamente.

Los demás representantes son Cruzeiro, que se quedó con el Brasileirão con 11 puntos de ventaja sobre el segundo. Gremio, que en los últimos años por nómina siempre promete mucho en la previa, pero que termina haciendo poco y nada. Flamengo, que consiguió su cupo por proclamarse vencedor de la Copa de Brasil, pero que acabó en el undécimo puesto de la liga local y Atlético Mineiro, que defenderá su título continental.

Esto indica que este año se puede derrocar a Brasil. Y hablo especialmente de los equipos colombianos. Más allá de la participación de campeones como Vélez Sarsfield y Peñarol –más la posibilidad que tiene Nacional, de Montevideo, actualmente en el repechaje-, creo que los equipos de nuestros país tienen chance de sumarle una placa más al trofeo rey de América.

Si bien Santa Fe está 2-1 abajo en su serie de la fase previa frente al Morelia, tiene una gran chance de revertirlo en Bogotá. Su antecedente todavía tibio de las semifinales frente a Olimpia y su gran cuota de refuerzos de calidad hacen creer en la clasificación.

El Cali, flamante subcampeón de Liga y vencedor en la Superliga, ya tiene una base establecida de jóvenes y veteranos a la que sumó futbolistas de renombre.

Y, por último, el que tiene el grupo más complicado: Nacional. Juan Carlos Osorio le apuesta a la continuidad que le dio tres títulos locales en 2013 y que, más allá de (o gracias a) su rotación, juega de memoria.

No hay que dejar de lado a la Universidad de Chile -aún en repechaje-, ni a los argentinos, ni a los mexicanos –incluyendo a Morelia, para Nacional y el Cali, en caso de que elimine a Santa Fe-. Pero sí hay que resaltar la ausencia de gigantes como Boca, River, Olimpia, São Paulo o Santos, que muchas veces vencen a nuestros equipos, en parte, por el escudo que llevan en su camiseta y no por los apellidos de sus futbolistas.

Una vez más, tres conjuntos grandes de nuestro país están representándonos en la Copa. Una vez más, y justo en el año en el que regresamos al Mundial, nuestros equipos tienen chances reales de volver a traer el trofeo más importante del continente a Colombia.

Twitter: @pabloriosg

Comentarios