Gol de Camerino

Publicado el Pablo Ríos González

Antítesis roja y azul

Hace menos de dos años, Millonarios y el Medellín disputaban la final del fútbol profesional colombiano. Los azules querían levantar su primer título de liga después de 24 años y convertirse en el equipo más veces campeón del país, mientras que los antioqueños querían llegar a su centenario con la estrella número seis encima de su escudo.

prios2

Finalmente, los bogotanos se quedaron con el trofeo gracias a un buen plantel, mejor cuerpo técnico y una gran administración. El ‘Poderoso’, en cambio, entró en una crisis y en su cumpleaños número 100 estuvo cerca de descender por primera vez en su historia.

Hoy en día, la realidad de ambos clubes es totalmente adversa. El Medellín se aferra al primer puesto del campeonato, mientras que el cuadro albiazul se sumerge en una pésima racha de 14 partidos sin victorias, que incluyen la eliminación de la Copa Postobón y de la Copa Sudamericana.

¿Qué pasó? La explicación es muy simple. Eduardo Silva, presidente, y Hernán Torres, entrenador, grandes artífices de la estrella 14 de Millonarios, están hoy al mando del DIM.

Silva fue el representante legal, presidente encargado del equipo ‘embajador’ y pieza clave de la comisión directiva que reestructuró al cuadro bogotano. Torres, más conocido por todos, fue el director técnico del plantel campeón. Ambos, desde su lugar, han aportado para este gran presente del Medellín.

El joven presidente –tiene apenas 44 años-, con una idea modélica, logró que el Atanasio se vea –casi- lleno cada vez que el ‘Poderoso’ juega de local. El acompañamiento de la hinchada roja ha sido fundamental en la buena campaña. Un promedio de casi 30 mil asistentes por partido explica, en buena parte, por qué el DIM ha ganado cinco de sus seis encuentros en casa, con clásico incluido.

A esa estrategia, Silva le sumó nombres de primer nivel como Vladimir Marín y Christian Marrugo, además de Daniel Hernández, quien llegó sin mucho ruido, pero que ha cumplido con creces.

Y donde terminó el trabajo administrativo del DIM, empezó el de Hernán Torres. El técnico tolimense se encargó de darle una buena forma futbolística al plantel mezclando los refuerzos con los que ya estaban (John Hernández y Germán Ezequiel Cano) y agregando juveniles de las inferiores (Andrés Mosquera y Yorleys Mena).

De esta forma, el Rojo disfruta de su buen momento. Es el único líder del campeonato y el equipo con más victorias.

Mientras tanto, en la capital del país, los azules se lamentan por su pésimo presente y a la vez que temen volver a un oscuro pasado por culpa de una riña en las altas esferas del club, añoran los tiempos gloriosos de Eduardo Silva y Hernán Torres.

Twitter: @pabloriosg

Comentarios