En el año 1328 el Rey Alfonso XI de Castilla «El justiciero» contrajo matrimonio con su prima María de Portugal. Fue un matrimonio precoz. Él tenía 17 años y ella 15. Asuntos de las monarquías. Uno de los regalos de bodas del esposo para la nueva monarca fue el poblado de Talavera, ubicado al margen derecho del Río Tajo. Este hecho le puso apellido al nombre de la municipalidad. A este poblado en la provincia de Toledo, Talavera de la Reina, llegó hoy la etapa 19 de La Vuelta. Era la jornada en línea más corta hasta el momento, con solo 138 kilómetros, y la ganó Mads Pedersen, que buscaba la triple corona. Es el único en esta edición que ha conseguido tres victorias de etapa. Hoy su equipo trabajó todo el día para obligar a una llegada al esprint. El danés es el rey de la velocidad.
La etapa consistía en un circuito de dos vueltas. Arrancaban en Talavera de la Reina y casi de inmediato subían al Puerto del Piélago, de segunda categoría. Luego tomaban un largo y tendido descenso de 30 kilómetros con 10 kilómetros más en terreno llano para volver al sitio de salida. Antes de iniciar la jornada hubo un sentido homenaje de los siete británicos que sobreviven en la carrera a su soberana fallecida ayer, Isabel II. Abrazaron la bandera de la unión en el minuto de silencio y portaron una cinta negra en sus brazos. Después se dio salida, y en la carretera llegó rápidamente la acción.
La fuga se armó rápidamente, pero solo aguantó una de las dos vueltas al circuito. Eran tres pedalistas: el ecuatoriano Jonathan Caicedo, un estadounidense Brandon McNulty y el español Ander Okamika. Ninguno de los británicos logró meterse. El grupo puntero no tuvo más de tres minutos a su favor y desde el principio fue evidente que que la aventura no iba a prosperar. El Trek de Pedersen puso el equipo completo en cabeza del grupo y a 60 kilómetros del final los neutralizaron. De ahí en adelante nadie más se atrevió. El Bahrain apretó en la segunda subida al Piélago, trabajando para el británico Wright, que corrió con el recuerdo de su reina como principal motivación. El Movistar se vio al frente en el descenso y en cierre de la etapa volvió a ponerse adelante el Trek.
En Talavera de la Reina nació Fernando de Rojas, que siendo alcalde de la población escribió «la Celestina», un clásico de la literatura española de todos los tiempos. La etapa de hoy se resolvió en las calles de esta población y fue una clásica llegada al esprint. El Trek lo hizo todo en el día y Pedersen remató a la perfección. No defraudó al equipo. Se impuso sobre el británico Wright y el belga Vermeersch. Fue categórico y anda imbatible. Es el rey de la velocidad. Ha ganado tres etapas y ha sido segundo en otras tres. Otro británico, Turner, del Ineos, cruzó en cuarta posición. A la reina le faltó ese último homenaje en Talavera.
La clasificación general individual no cambió. Evenepoel, Mas a 2’07», Ayuso a 5’14», López a 5’56» y Rodríguez a 6’49». Mañana, de Moralzarzal al puerto de Navacerrada habrá 192 kilómetros. Los jefes de filas no se movieron hoy esperando la Sierra de Guadarrama. Mañana son cinco premios de montaña, los últimos cuatro están encadenados del kilómetro 80 hasta el final. Será la última batalla antes del paseo de la victoria en Madrid. El Rey hasta hoy es Evenepoel. Es el heredero natural de Roglic para recibir la corona. Le falta solo una batalla… la misma en la que muchos, en años anteriores, han tenido que abdicar.