Ciclismo con J

Publicado el Jhon Jaime Osorio

Vuelta 2022 – Día 14: Evenepoel pasó aceite en la Sierra de la Pandera

La provincia de Jaen en Andalucía es conocida como «el mar verde». Los sembrados de olivos cubren la agreste topografía en la que se destaca una serranía rocosa y árida. En su libro «De París a Cádiz», Alejandro Dumas describe estas tierras como «una inmensa montaña leonada», comparando el color de las montañas de la región con el de la melena del rey de la selva. La Etapa 14 de La Vuelta terminó en una de las cumbres más destacadas de esta cordillera, la Sierra de la Pandera. Primoz Roglic mostró las garras y lanzó una ataque que dejó claro que a la Vuelta le faltan capítulos importantes. Fue un día difícil para el líder Remco Evenpoel, que «pasó aceite» en el cierre de la fracción; de gloria para Richard Carapaz, que consiguió su segunda victoria de etapa en la carrera; y de fortaleza para Supermán López, que llegó segundo a la meta exhibiendo una mejor forma cada día.

La jornada tenía 160 kilómetros y salió de Montoro. Aunque estaba catalogada como de Alta Montaña, los 3.3000 metros de desnivel estaban concentrados en los últimos 50 kilómetros.  El puerto de Siete Pilillas, famoso entre los parapentistas de todo el mundo, ubicado después del kilómetro 100 y clasificado como de tercera categoría era el calentamiento para el doble ascenso del final.  Después del esprint intermedio en Jaén, «la capital mundial del aceite de oliva», se subía al Puerto de Villares, de segunda categoría, y a la Sierra de la Pandera, de primera. Los dos puertos finales solo estaban separados por un corto descenso de 3 kilómetros.  Ahí terminó la calma.

La victoria de la etapa salió desde la fuga, pero solo un ciclista de los diez que se embarcaron en ella logró entrar por delante de los jefes de filas. La diferencia de los punteros se mantuvo en cuatro minutos mientras el Quick de Evenepoel controló el grupo. En la penúltima subida, el Jumbo y el Ineos empezaron a forzar y la diferencia de los de adelante se vino abajo. Al final, solo sobrevivió Carapaz, que se lanzó por la victoria y aguantó con escasos ocho segundos a su favor en la meta. Es el segundo gran botín para el ecuatoriano en tres días. Había ganado en Peñas Blancas y hoy lo hizo en la sierra de la Pandera, justo en la montaña de las cuevas secretas en la que según los lugareños se esconde un valioso tesoro. Según la leyenda, no es nada material, sino un cofre con todo el conocimiento que se guardaba en la ciudad del santo reino de Jaén.

Al inicial la última subida, Chris Harper, del Jumbo Visma, se puso al frente del grupo principal. Su fuerte ritmo seleccionó al máximo. A cuatro kilómetros de la meta terminó su trabajo y de inmediato su jefe de filas, Primoz Roglic lanzó un ataque unitario e incontrolable. Por primera vez en dos semanas Remco Evenepoel no tuvo piernas para seguirlo. El belga empezó a sufrir y sus rivales a saltar. Enric Mas y Miguel Angel López llegaron a rueda de Roglic, pero el español no aguantó mucho. El colombiano y es esloveno abrieron una brecha sobre el líder que rondó en el minuto. Superman fue más fuerte en el cierre y cruzó en el segundo lugar. Los demás entraron de a uno y con diferencias cortas, pero significativas teniendo en cuenta que mañana es la etapa reina y lo de hoy era apenas un abrebocas para la dura jornada dominical.

«¡Hay Vuelta!», fue el mensaje del ciclismo hoy en la estación militar ubicada en lo alto de la Sierra de la Pandera. En el repetidor de la red telefónica del ejército español retumbó esa frase. Hay Vuelta. Evenepeol flaqueó, pero matizó la crisis y cedió solo 56 segundos frente a Carapaz, 48 ante López y Roglic, que con las bonificaciones se subieron casi al minuto. El belga todavía tiene ahorros, pero podría gastarlos en las mismas montañas de Andalucía que recorrieron hoy y en las que se destacan las viejas murallas árabes encabezando los poblados blancos. La etapa de mañana recorrerá el centro de esta comunidad autónoma.  Remco es líder por 1’49» sobre Roglic y 2’43» sobre Mas. López subió al sexto lugar y ahora está a 6’02». Falta la etapa reina mañana y una dura tercera semana.

En la etapa 15, antes del último descanso, el paisaje no cambiará mucho, pero la dureza de la carrera será mayor. Serán 153 kilómetros de pura montaña, con llegada en la Sierra Nevada, con 19 kilómetros de ascenso, casi al 8% en promedio y llegando a a 2.5123 metros sobre el nivel del mar. Otro día para pasar aceite y no propiamente de oliva. Hay Vuelta.

Comentarios