Ciclismo con J

Publicado el Jhon Jaime Osorio

Vuelta 2021 – Día 14: Expectativa: los jefes de filas; realidad: Romain Bardet

El Pico Villuercas es una antigua base militar, que surgió tras un acuerdo entre la España del dictador Franco y los Estados Unidos de Eisenhower. A esta subida, inédita en la Vuelta a España, llegó hoy le etapa número 15. La expectativa era alta. Los 166 kilómetros incluían 3.500 metros de desnivel, dos premios de primera categoría y uno de tercera, el primer final en alto en la Comunidad Autónoma de Extremadura en toda la historia, carreteras estrechas y duras, rampas del 20%, público en cantidad, temperaturas altas y una llegada en un puerto duro, nuevo y gigante.  La realidad no respondió a lo esperado. La fuga del día, con 18 hombres sin importancia en la clasificación general lo resolvió todo. De no ser por un ataque de Miguel Ángel López a 3 kilómetros del final, que le significó sacar escasos 4 segundos a su favor, el día hubiera sido para un titular ajedrecístico: «los líderes pactaron tablas».

Etapa dura, en extremo. El comienzo llano invitó a formar una fuga tempranera. En ella lograron presencia 16 equipos. la primera hora la pasaron a casi a 51 kilómetros por hora. A mitad de camino, se subía el Puerto de Berzocana, y casi de inmediato se enlazaba el Alto Collado de Ballesteros, con tres kilómetros en cemento por una vía estrecha y rampas del 20%.  Allí la fuga aprovechó el ritmo crucero que ponía el grupo principal para alcanzar un techo de 15 minutos a su favor. En el descenso de este puerto hubo dos caídas en el grupo de la fuga que pusieron el toque de drama que hasta ese punto no tenía la jornada. El final tenía el esperado ascenso a Villuercas, que comenzaba en el Monasterio de Guadalupe y terminaba en el antiguo centro de comunicaciones que es el símbolo de esta subida. Allí aparecieron las emociones, con la resolución de la etapa entre los aventureros y un solitario ataque de Superman López en el grupo.

Entre los que iban adelante, emergió la delgada figura de Romain Bardet. El estandarte durante 9 años del AG2R cambió de camiseta para esta temporada en busca de nuevos aires. En su recorrido en el equipo francés sumó 3 victorias de etapa, un segundo lugar en la clasificación general y un título de la montaña en el Tour. Sus últimos años no habían sido buenos y en esta temporada se estrenó con el DSM. Con este equipo de licencia belga fue octavo en la Tirreno, noveno en el Tour de Los Alpes, séptimo en el Giro y séptimo en la Vuelta a Burgos, en la que ganó una etapa y la clasificación de la montaña. Arrancó la Vuelta como favorito per se diluyó en la llegada a Albacete, en la quinta jornada, cuando perdió más de 12 minutos. Hoy mostró su clase. Se metió en la fuga, ganó los tres premios de montaña, se adueñó de la camiseta de lunares azules, salvó el día como espectáculo, levantó los brazos y ganó en una escalada gigantesca sin precedentes en el oeste de España.

De la base militar construida en 1975 en Villuercas solo quedan las antenas que comenzaron a operar en 1980 como centro de transmisiones de las Fuerzas Armadas españolas y que luego fueron desactivadas. No funcionan. Ya no se emiten por ellas ni órdenes ni estrategias de ataques. La subida hasta allí del grupo de los jefes de filas tampoco tuvo asaltantes de la clasificación general activos. Solo dos excepciones: Guillaume Martin, que se puso al frente con la intención de medir al líder Eiking, y Miguel Ángel López, que logró saltar del grupo en los últimos kilómetros, para inquietar al Jumbo Visma de Roglic que apuró el paso para que el colombiano solo pudiera sacar 4 segundos en la línea de meta.

Los 3.500 metros de desnivel de hoy no marcaron las diferencias esperadas. La principal novedad fue el retiro del campeón olímpico Richard Carapaz, que llegó como uno de los de mayor renombre, pero se despidió sin novedad. Mañana será un día largo, de 197 kilómetros, con mucha montaña. Viajarán de Navalmoral de la Mata a El Barraco. El recorrido incluye cuatro premios de montaña, dos de ellos de primera categoría. Otro día de calor, de desgaste y de mucha exigencia, antes del segundo día de descanso. El equilibrio de fuerzas entre los aspirantes al título es notorio; pero habrá que tener las antenas bien puestas, por si algún atrevido anuncia un ataque intempestivo.

Comentarios