Ciclismo con J

Publicado el Jhon Jaime Osorio

Vuelta 2021 – Día 12: victoria estoica de Magnus Cort Nielsen en Córdoba

Imagen«El que siempre busca grandezas, alguna vez la encuentra», sentenció Séneca en el año 4 A.C. El filósofo nació en la ciudad de Córdoba en épocas del imperio romano y fue uno de los máximos exponentes del estoicismo.  A su ciudad natal llegó hoy la etapa 12 de la Vuelta. Allí encontró la grandeza el danés Magnus Cort Nielsen, que hoy levantó los brazos ganando al esprint. Lo hizo justo un día después de perder la posibilidad de ganar desde la fuga, siendo superado a 300 metros de la meta por Primoz Roglic. La desilusión de ayer se transformó en la alegría de hoy. No se quedó en el lamento, hoy volvió a intentarlo.

Córdoba está a orillas del Río Guadalquivir, en un valle encerrado por la Sierra Morena hacia el interior de la península. Allí los vientos son escasos y las temperaturas altas. Hoy el termómetro subió hasta la marca de los 41 grados centígrados. La etapa fue rápida y el calor insoportable. Salió de Jaén y recorrió 175 kilómetros. En los últimos 50 kilómetros había dos subidas categorizadas. La fuga del día se demoró en armarse. Se embarcaron 8 pedalistas que nunca lograron una gran diferencia. De ese grupo el que más insistió fue Mikel Iturria, del Euskatel, que fue el último en ser alcanzado. Por delante quedaba el último puerto, en el Alto del 14%, donde se dio un nuevo ataque. En él se embarcó Sergio Luis Henao con otros tres pedalistas, que fueron alcanzados a un kilómetro de la meta. El resto de la historia fue la llega al esprint y la segunda victoria de etapa para Cort Nielsen.

La filosofía de Séneca es fundamentalmente práctica. Según él «Las dificultades fortalecen la mente, como el trabajo lo hace con el cuerpo». No es paradójico pensar que Cort Nielsen salió fortalecido ayer después de un esfuerzo supremo en la fuga y con una victoria que se le escapó prácticamente en la raya. Hoy fue a tope en el esprint. Mientras que BikeExchange hizo todo el trabajo para Michael Matthews con el equipo casi completo, a él solo lo lanzó Jens Keukeliere.  En la raya derrotó a Andrea Baglioli, a Matthews, a Trentin y a Andreas Kron.  Embalaje pragmático y efectivo.

A 55 kilómetros de la meta hubo una caída numerosa. Se prendieron todas las alarmas. Un toque de ruedas en la parte delantera del grupo cuando tomaban una curva en descenso lanzó fuera de la vía a una decena de ciclistas. Al parecer, había una mancha de aceite en la vía. Al piso cayeron hombres del Jumbo Visma y el Ineos, entre otros, Primoz Roglic, Adam Yates, Nelson Oliveira, Salvatore Puccio y Dylan Van Baarle.  Todos volvieron al grupo, aunque algunos tendrán revisiones médicas especializadas.

Séneca trazó un programa de heroísmo pasivo, como el de los ciclistas, que se exponen diariamente a los avatares de un deporte con muchas variables.  Según el filósofo, la vida hay que llevarla con una reforma de la imaginación y de la mente para que no se impresione por el horror de los dolores y la miseria. Con calor, caídas, dolores y raspones, la Vuelta continúa mañana. Entre Belmez y Villanueva de la Serena hay 203,7 kilómetros. Será una de las últimas etapas planas en esta edición. En la región de Extremadura la temperatura seguirá estallando los termómetros. Faltan 9 etapas. Para los cabaleros la de mañana es la número 13.

Comentarios